Sitios para acampar en Valencia y alrededores

Valencia y sus alrededores ofrecen un entorno privilegiado para los amantes del aire libre, con parajes naturales que van desde montañas boscosas hasta costas mediterráneas. Sin embargo, antes de lanzarse a la aventura con mochila o caravana, es fundamental conocer la normativa que regula la acampada en la Comunidad Valenciana, especialmente en lo que respecta a la acampada libre, que está sujeta a estrictas restricciones.
En este artículo te ofrecemos una guía completa para disfrutar de una escapada responsable y segura: repasamos las regulaciones vigentes, las zonas autorizadas para acampar en Valencia y alrededores, incluyendo espacios de acampada controlada, campings y bungalows.
Zonas de acampada libre en Valencia
La acampada libre, la pernocta y el vivac en la Comunidad Valenciana están regulados por la legislación autonómica, estableciendo normas específicas para garantizar la conservación del entorno natural y la seguridad de los campistas. Antes de planificar tu escapada, es fundamental conocer las normativas vigentes para evitar sanciones y disfrutar de la naturaleza de manera responsable.
Si deseas obtener información detallada sobre la regulación de la acampada en la Comunidad Valenciana, te invitamos a visitar nuestra página Los mejores sitios para acampar en la Comunidad Valenciana, donde encontrarás todo lo necesario para preparar tu aventura al aire libre.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores zonas de acampada libre en Valencia, lugares ideales para desconectar y disfrutar de la belleza natural que ofrece la región.
La Hunde (Ayora)

La Hunde, situada al noreste de Ayora, es una de las reservas naturales más destacadas de la Comunidad Valenciana, abarcando cerca de 10.000 hectáreas. Este paraje se caracteriza por su densa masa forestal de pinos y otras especies como arces, fresnos, carrascas, sabinas y encinas, y alberga una variada fauna que incluye ginetas, jabalíes, águilas reales y ardillas. En el corazón de La Hunde se encuentra la Fuente de la Cadena, una fuente de abundante caudal que alimenta una balsa circular.
Normativa para la acampada libre o pernocta en La Hunde
Acampada Controlada en La Hunde:
Procedimiento de Autorización:
Declaración Responsable y Reserva: es necesario realizar una declaración responsable y reservar plaza para acampar en áreas forestales públicas autorizadas. Este trámite se puede efectuar a través del portal oficial de la Generalitat Valenciana.
Plazos de Solicitud: se recomienda presentar la solicitud con una antelación mínima de 7 días y máxima de 30 días antes de la fecha prevista para la acampada.
Instalaciones y Capacidad de La Hunde:
Capacidad: la zona de acampada de La Hunde tiene una capacidad para aproximadamente 80 personas.
Equipamiento: cuenta con aseos, paelleros, mesas, fuentes y un área recreativa.
Puntos de interés para campistas en La Hunde
🌲 Zona de Acampada de La Hunde
📌 Ubicación: dentro del Paraje Natural de La Hunde y Palomera.
🏕️ Espacio autorizado para acampada controlada con capacidad para unas 80 personas. Cuenta con mesas, fuentes, aseos, paelleros y una zona recreativa.
🚶 Sendero PR-CV 242 – La Hunde
📌 Tipo de ruta: circular, dificultad media.
🥾 Sendero que atraviesa el bosque de pinos y carrascas, pasando por miradores con vistas panorámicas del valle. Perfecto para senderismo y observación de fauna.
🦅 Mirador del Alto de la Hunde
📌 Altitud: 1.234 metros.
🔭 Punto de observación con vistas impresionantes. Ideal para fotografía de naturaleza y avistamiento de aves rapaces.
💦 Fuente de la Cadena
📌 Ubicación: cerca de la zona de acampada.
🚰 Fuente natural de agua fresca donde los campistas pueden reabastecerse. Lugar perfecto para descansar después de una caminata.
🌿 Árboles Monumentales – El Pino de la Hunde
📌 Especie: Pinus nigra (pino negral).
🌳 Árbol centenario de gran tamaño, declarado monumental por su antigüedad y valor ecológico. Un sitio emblemático del paraje.
🔥 Zona de Paelleros y Merenderos
📌 Infraestructura: varias áreas habilitadas con fogones y mesas de picnic.
🥘 Perfecto para cocinar al aire libre y disfrutar de una comida en plena naturaleza, siempre respetando las normativas de uso del fuego.
Embalse del Buseo (Chera)

El Embalse del Buseo, ubicado en el término municipal de Chera, Valencia, es una obra hidráulica construida entre 1903 y 1915 sobre el río Reatillo. Con una superficie de 60 hectáreas y una capacidad máxima de 7,5 hectómetros cúbicos, su presa de gravedad alcanza los 40 metros de altura.
Normativa para la acampada libre o pernocta en el Embalse del Buseo
Acampada Controlada en el Embalse del Buseo:
Capacidad y Servicios: la zona de acampada tiene una capacidad para 250 personas y está equipada con instalaciones como zona de fuegos, mesas y bancos, fuentes, zona de juegos infantiles, inodoros, lavabos y duchas con agua fría.
Procedimiento de Autorización:
Solicitud: es obligatorio obtener una autorización previa para acampar en esta área. La solicitud debe realizarse al menos siete días antes del inicio de la actividad.
Cómo Solicitarla: la autorización se puede gestionar a través de la página web de la Generalitat Valenciana o llamando al teléfono 012 del PROP.
Puntos de interés para campistas en el Embalse del Buseo
⛺ Zona de Acampada del Embalse del Buseo
📌 Ubicación: en el Parque Natural de Chera-Sot de Chera.
🏕️ Área habilitada para acampada controlada con capacidad para 250 personas. Dispone de zonas de fuego, mesas, bancos, fuentes, aseos y duchas.
🌊 Embalse del Buseo
📌 Descripción: primer embalse construido en la provincia de Valencia.
💦 Lugar perfecto para pesca deportiva, kayak, fotografía y observación de aves acuáticas. Sus aguas y alrededores son un refugio natural para diversas especies.
🚶 Sendero SL-CV 131 – Ruta del Embalse
📌 Tipo de ruta: circular, dificultad baja.
🥾 Sendero que bordea el embalse, ideal para paseos tranquilos y fotografía. Ofrece vistas panorámicas del agua rodeada de montañas.
🦅 Mirador del Buseo
📌 Altitud: aproximadamente 700 metros.
🔭 Mirador natural desde donde se pueden admirar las vistas del embalse y la sierra, así como el avistamiento de aves rapaces.
🏞️ Cueva del Buseo
📌 Ubicación: próxima al embalse.
🕳️ Pequeña cueva con interés geológico y espeleológico. Un lugar perfecto para explorar con precaución y disfrutar de la frescura natural.
🔥 Zona de Merenderos y Paelleros
📌 Infraestructura: espacios acondicionados para cocinar y comer al aire libre.
🥘 Dispone de paelleros y mesas de picnic, ideales para una comida en plena naturaleza respetando siempre la normativa de prevención de incendios.
Los mejores campings y bungalows en Valencia
No te pierdas nuestra selección de campings y bungalows en Valencia y alrededores. Una selección de campings ideal para pasar unas vacaciones inolvidables junto a tu familia y amigos.
Camping Valencia El Saler

Ubicado dentro del Parque Natural de L’Albufera y a menos de un kilómetro de la playa de El Saler, este camping es una opción ideal para quienes buscan combinar playa, naturaleza y tranquilidad. Ofrece bungalows cómodos, zonas comunes arboladas, y un entorno perfecto para explorar rutas naturales o visitar la ciudad de Valencia, que está a solo 10 km.
Servicios básicos:
Piscina exterior comunitaria
Bungalows con aire acondicionado
Restaurante y bar
Conexión Wi-Fi gratuita
Entorno natural en el Parque Natural de L’Albufera
Aparcamiento gratuito
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Valencia El Saler, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
HolaCamp Gandía

HolaCamp Gandía es un camping moderno y bien cuidado, situado a solo 12 minutos a pie de la playa de Daimús. Sus alojamientos glamping están diseñados para ofrecer comodidad sin perder el contacto con la naturaleza. Es perfecto para familias o parejas que buscan un entorno tranquilo cerca del mar con instalaciones actualizadas.
Servicios básicos:
Piscina al aire libre (en temporada)
Alojamientos con aire acondicionado
Zona de barbacoa
Solárium y zonas comunes ajardinadas
Baños compartidos bien mantenidos
Proximidad a la playa
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece HolaCamp Gandía, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
La Casa Azul

Aunque no es un camping tradicional, La Casa Azul ofrece una experiencia de alojamiento en la naturaleza con todas las comodidades de una casa rural. Se encuentra en un entorno tranquilo, ideal para desconectar y hacer rutas de senderismo o visitar el castillo de Xàtiva, uno de los más bonitos de la Comunidad Valenciana.
Servicios básicos:
Jardín y zonas verdes
Terraza con vistas
Aparcamiento privado gratuito
Habitaciones para familias
Cocina compartida totalmente equipada
Ambiente tranquilo y relajado
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece La Casa Azul, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Devesa Gardens Resort

Este camping-resort familiar se encuentra en plena naturaleza, muy cerca del lago de la Albufera y la playa. Dispone de múltiples actividades para niños y adultos, zonas de ocio, animales de granja y hasta un parque acuático. Es una opción muy completa para vacaciones en familia.
Servicios básicos:
Piscina y parque acuático
Restaurante buffet y bar
Actividades infantiles y animación
Jardines y áreas de picnic
Bungalows totalmente equipados
Aparcamiento privado gratuito
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece Devesa Gardens Resort, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Eurocamping

Eurocamping está situado a escasos metros de la playa de Oliva y ofrece una experiencia de camping tradicional con bungalows confortables, sombra natural y un ambiente familiar. Ideal tanto para estancias cortas como largas, gracias a su cercanía con la costa y todos los servicios del pueblo.
Servicios básicos:
Alojamiento con aire acondicionado
Cocina equipada en los bungalows
Restaurante y cafetería
Parque infantil
Supermercado en el camping
Proximidad a la playa
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece Eurocamping, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Camping l'Alqueria

Este camping urbano en Gandía se encuentra a solo 20 minutos a pie de la playa. Ofrece parcelas, bungalows, zona de spa, piscina climatizada y animación. Es ideal para quienes buscan una base tranquila desde la que explorar la Costa de Valencia, con un ambiente familiar y relajado.
Servicios básicos:
Piscina climatizada y spa
Bungalows con aire acondicionado
Restaurante y zona de cafetería
Área de juegos para niños
Tienda y supermercado
Proximidad a la playa y transporte público
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping l’Alqueria, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Oasis Country Park

Situado en el interior de Valencia, en plena naturaleza y a tan solo 15 minutos en coche de Gandía, Oasis Country Park es perfecto para los amantes de la montaña y los deportes al aire libre. Ofrece parcelas amplias, un pequeño lago para pescar, piscina y zonas comunes bien cuidadas.
Servicios básicos:
Piscina al aire libre (de temporada)
Bañera de hidromasaje
Lago de pesca privado
Restaurante y bar
Actividades recreativas (tirolinas, talleres, etc.)
Aparcamiento gratuito
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Oasis Country Park, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Las mejores áreas para autocaravanas y campers en Valencia
Desde ecocampista, hemos recopilado una selección ideal de áreas para caravanas y camper parks en la provincia de Valencia donde podrás pernoctar con tu hogar de cuatro ruedas.
Eco Área El Saler
Ubicada en el Parque Natural de La Albufera, a solo 15 minutos a pie de la playa y a 10 minutos en coche del centro de Valencia, esta área es ideal para quienes buscan combinar naturaleza y proximidad urbana. El pueblo de El Saler, con supermercado, panadería y otros servicios, se encuentra a 200 metros. El área funciona con energía solar y es pet-friendly.
Servicios básicos:
Parcelas de diferentes tamaños (M, L y XL)
Conexión eléctrica de 4 amperios
Suministro de agua potable
Vaciado de aguas grises y negras
Wi-Fi gratuito
Lavadora disponible
Valencia Camper Park
Situado en Bétera, a unos 16 km del centro de Valencia, este camper park ofrece un ambiente tranquilo con fácil acceso a la ciudad mediante una línea de metro cercana. Es una opción ecológica que combina comodidad y sostenibilidad.
Servicios básicos:
Piscina disponible durante la temporada estival
Aseos y duchas amplias sin necesidad de monedas
Bar-restaurante con terraza y variedad de platos
Lavadoras y secadora de uso con monedas o tarjeta
Zona de barbacoa y fregaderos
Conexión Wi-Fi gratuita
Área Camper Ohana Beach
Este área se encuentra a solo 300 metros de la playa, ofreciendo una ubicación privilegiada para los amantes del mar. Cuenta con instalaciones modernas y está cerca de un supermercado, facilitando la estancia de los campistas.
Servicios básicos:
Piscina al aire libre
Zona de barbacoa
Conexión eléctrica en cada parcela
Suministro de agua potable
Vaciado de aguas grises y negras
Baños y duchas modernas
Km Zero Camper Park
Ubicado estratégicamente entre Gandía y Oliva, este parque ofrece un entorno limpio con parcelas amplias e instalaciones bien mantenidas. Es ideal para quienes desean explorar la costa valenciana y disfrutar de la cercanía a ambas ciudades.
Servicios básicos:
Bar con espacio interior y exterior
Lavandería con lavadoras y secadoras
Conexión eléctrica en cada parcela
Suministro de agua potable
Vaciado de aguas grises y negras
Wi-Fi gratuito
Senderos y travesías en Valencia para los más aventureros
🌄 Ruta del Cañón del río Turia (Los Calderones – Chulilla)
Una de las rutas más conocidas de Valencia, ideal para una jornada completa de senderismo. Atraviesa puentes colgantes y bordea las impresionantes paredes del cañón del Turia. Muy popular entre escaladores y senderistas.
Distancia: 10 km (ida y vuelta)
Dificultad: media
Interés: puentes colgantes, cañón, vistas espectaculares
Zona apta para: vivac (en puntos concretos y discretos, siempre respetando el entorno)
🌿 Senda de la Albufera – El Palmar
Ruta sencilla dentro del Parque Natural de la Albufera. Ideal para pasear junto a campos de arrozales y terminar con una puesta de sol en la laguna. Perfecta para familias y para quienes se alojen en zonas de camping cercanas como El Saler o Devesa Gardens.
Distancia: 8 km (circular)
Dificultad: baja
Interés: naturaleza, fauna, arrozales, miradores
Zona apta para: día completo y observación de aves
🏞 Travesía por la Sierra de Espadán (Alcudia de Veo – Aín – Eslida)
Una travesía de varios días por uno de los parques naturales más bonitos del interior valenciano. Bosques de alcornoques, fuentes naturales y pueblos con encanto. Ideal para senderistas experimentados.
Distancia: entre 25 y 40 km (según el tramo)
Dificultad: media-alta
Interés: riqueza botánica, pueblos rurales, fuentes y refugios
Zona apta para: pernocta o vivac con autorización (consultar en centros de visitantes)
🧭 Ruta del PR-CV 77 – Macizo del Caroig (La Hunde – Ayora)
Perfecta para campistas que se alojen en el área recreativa de La Hunde. El sendero recorre parajes de monte mediterráneo, zonas de pinar y puntos elevados con buenas vistas del Macizo del Caroig.
Distancia: 15 km (ida y vuelta o circular)
Dificultad: media
Interés: miradores, vegetación mediterránea, fuentes
Zona apta para: acampada controlada (con permiso en La Hunde)
🏔 Subida al Pico del Tejo desde Chera (Chera-Sot de Chera)
Un recorrido que combina esfuerzo y recompensa, con vistas panorámicas desde el pico del Tejo. Muy recomendable para quienes estén en el entorno del Embalse de Buseo.
Distancia: 12 km
Dificultad: media
Interés: Parque Natural Chera-Sot de Chera, vistas y vegetación diversa
Zona apta para: vivac o acampada puntual (consultar normativa del parque)
🌲 Sendero Fluvial del Río Bohilgues (Ademuz)
Ruta tranquila y con sombra, que recorre el curso del río Bohilgues. Ideal para caminar junto al agua, ver vegetación de ribera y disfrutar del microclima de la zona.
Distancia: 7 km
Dificultad: baja
Interés: río, pozas, vegetación de ribera
Zona apta para: excursiones cortas y descanso, cerca del área Molino de los Cuchillos
Conclusión
Explorar Valencia y sus alrededores acampando es una forma única de conectar con la naturaleza y descubrir rincones llenos de encanto. Siguiendo la normativa vigente y optando por zonas autorizadas, es posible disfrutar de una experiencia segura, respetuosa con el medio ambiente y llena de aventuras. Ya sea en tienda, caravana o simplemente con mochila y botas de montaña, la provincia ofrece opciones para todos los gustos. Ahora que conoces los mejores lugares y recomendaciones, solo queda preparar tu equipo y lanzarte a vivir la naturaleza valenciana como se merece.
Preguntas frecuentes sobre la acampada en Valencia
No, la acampada libre está prohibida en la Comunidad Valenciana, incluyendo la provincia de Valencia. Según el Decreto 233/1994, de 8 de noviembre, se prohíben las acampadas y estancias en montes o terrenos forestales, salvo en las zonas autorizadas por la Conselleria de Medio Ambiente.
Para acampar en las zonas autorizadas, es necesario realizar una declaración responsable y reservar plaza a través del portal de reservas de la Generalitat Valenciana. Este trámite puede realizarse telemáticamente y es obligatorio para asegurar el cumplimiento de la normativa y la disponibilidad de espacio.
La disponibilidad de las zonas de acampada puede consultarse a través del portal de reservas de la Generalitat Valenciana, donde también se puede realizar la declaración responsable y la reserva de plaza.