Sobre nosotros
Son muchas veces las que hemos querido ir a acampar a algún sitio y no sabíamos cuáles eran las restricciones del lugar. ¿Podíamos acampar allí? ¿Podíamos hacer vivac? ¿O habría algún área gratuita cerca para poder acampar libremente? Alguna que otra vez hemos dormido en la montaña con la preocupación de que a las 6 de la mañana nos despertaran diciendo que allí no podíamos estar… y como no queríamos que eso siguiera ocurriendo, ¡nos pusimos a investigar!
La información sobre las restricciones de la acampada no está del todo clara en España, ya que varía por comunidades autónomas y no siempre es fácil encontrar los datos exactos. Por eso, queríamos hacer una selección provincia a provincia explicando las restricciones que había y en qué sitios se puede acampar todavía gratuitamente (eso sí, siempre cumpliendo las reglas del sitio).
Fue así como nació ecocampista y, a raíz de esta iniciativa, ha ido creciendo para también facilitar a nuestros lectores otros aspectos relacionados con la acampada como actividades al aire libre, sitios de camping de pago, áreas camper o productos necesarios para acampar.

¿A qué le damos valor?
Hay varios aspectos que quisimos tener en cuenta a la hora de realizar este proyecto:
- Le estamos dando mucha importancia a la veracidad de los datos. A la hora de crear el contenido, siempre lo contrastamos y partimos desde enlaces fiables y documentos oficiales. Por ejemplo, para hablar de la legalidad de la acampada, hemos acudido al BOE de cada comunidad o a sus páginas oficiales. En tiempos en los que las fake news y el contenido no contrastado abunda, queríamos tener especial cuidado con la información que transmitimos.
- También queríamos recalcar la importancia de cuidar el lugar al que vamos. No creemos que la acampada sea en sí misma una forma de contaminar y destrozar nuestra naturaleza, porque sabemos que se puede hacer bien. Pero sí sabemos que a veces no somos del todo responsables con los lugares que habitamos y que mucha gente hace fuego indebidamente, o deja basura, entre otros aspectos que podrían dañar nuestros campos, mares y ríos. Por eso queríamos transmitir también de alguna manera la importancia de respetar el entorno cuando vayamos de acampada.
- Para nosotros, también es importante que las actividades que promovemos sean accesibles para todo el mundo, por eso tratamos de recoger actividades muy diversas para todos los gustos y necesidades.
- Además, uno de nuestros objetivos es también poder apoyar a pequeños negocios y campings con nuestro proyecto. Si bien aún es algo que no hemos podido llevar a la práctica por falta de medios económicos, sí que nuestro objetivo es poco a poco ir apostando por comercios más locales y hacer colaboraciones. De modo que si tienes un negocio relacionado con el mundo de la acampada, no dudes en contactarnos y seguro que podemos hacer algo juntos.
¿Nos conocemos?
¿Tienes en mente algún proyecto? ¿Necesitas resolver alguna duda con nosotros? ¿Quieres aportar información?
Sea lo que sea lo que necesitas, contacta con nosotros. Estaremos encantados de leerte.