Sitios para acampar en Cáceres y alrededores

Acampar en Cáceres y sus alrededores es una experiencia que combina naturaleza, historia y aventura en uno de los entornos más singulares de Extremadura. Desde los valles verdes del Jerte hasta las sierras del Parque Nacional de Monfragüe, la provincia ofrece múltiples opciones para quienes desean desconectar al aire libre. Sin embargo, es fundamental conocer la normativa vigente: en Extremadura la acampada libre está prohibida, salvo en zonas habilitadas o bajo permiso especial.
En este artículo te compartimos toda la información necesaria para planificar tu escapada, incluyendo las regulaciones sobre acampada libre, pernocta y vivac, los mejores campings y bungalows donde alojarte, áreas recomendadas para autocaravanas y campers, y algunas de las mejores rutas de senderismo y travesías para disfrutar plenamente de la naturaleza cacereña.
Tabla de Contenidos
Zonas de acampada libre en Cáceres
Aunque acampar al aire libre puede ser una forma fantástica de conectar con la naturaleza, es importante recordar que la acampada libre, la pernocta y el vivac están regulados por la legislación autonómica de Extremadura. Por ello, antes de planear tu escapada, te recomendamos visitar nuestra página Los mejores sitios para acampar en Extremadura, donde encontrarás información detallada sobre la normativa vigente y consejos prácticos para acampar de forma legal y segura.
A continuación, te presentamos algunas de las zonas más recomendadas para la acampada libre en la provincia de Cáceres, ideales para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Parque Nacional de Monfragüe

El Parque Nacional de Monfragüe, situado en el corazón de la provincia de Cáceres, es uno de los espacios naturales más emblemáticos de Extremadura. Conocido por sus impresionantes paisajes de dehesas, sierras y riberas, Monfragüe alberga una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa, así como numerosas especies protegidas como el águila imperial ibérica o el lince ibérico.
Normativa para la acampada libre o pernocta en el Parque Nacional de Monfragüe
Según la Guía de visita del Parque Nacional de Monfragüe, se establece que: “está prohibida la acampada o pernocta fuera de los lugares destinados al efecto.”
Además, no está permitida la acampada ni el estacionamiento de caravanas, autocaravanas o similares entre las 22:00 h y las 6:00 h durante más de dos horas seguidas. Para acampar, hay un camping en la antesala del Parque, entre Plasencia y Villarreal de San Carlos.
Obtención de Permisos
Actualmente, no se emiten permisos para realizar acampada controlada, pernocta o vivac dentro del Parque Nacional de Monfragüe. Cualquier actividad de este tipo debe realizarse en las zonas autorizadas fuera del parque.
Alternativas Recomendadas
Para quienes deseen visitar el parque y necesiten pernoctar, se recomienda utilizar las instalaciones disponibles en las inmediaciones del parque, como campings y áreas de autocaravanas. Estas opciones ofrecen servicios adecuados y cumplen con la normativa vigente, permitiendo disfrutar del entorno natural de manera responsable y segura.
Puntos de interés para campistas en el Parque Nacional de Monfragüe
🦅 Castillo de Monfragüe
Ubicado en lo alto de una colina, este antiguo castillo árabe ofrece una de las mejores vistas panorámicas del parque. Desde su mirador se pueden observar aves rapaces como buitres leonados, alimoches o águilas imperiales. Es un punto imperdible para los amantes del senderismo y la fotografía.
🌉 Salto del Gitano
Este es uno de los enclaves más icónicos del parque. Se trata de un impresionante cortado rocoso sobre el río Tajo donde anidan numerosas especies de aves. Es uno de los mejores puntos de observación ornitológica del país.
🌳 Villarreal de San Carlos
Pequeña aldea situada en el corazón del parque, que funciona como centro logístico para visitantes. Aquí se encuentran el centro de interpretación, oficinas del parque y áreas de información, además de rutas de senderismo que parten desde este punto.
🥾 Ruta del Cerro Gimio
Una ruta de senderismo moderada que conduce a un antiguo castro prerromano. Desde la cima se obtiene una espectacular panorámica del río Tiétar y del paisaje característico del parque.
🌿 Fuente del Francés
Área de descanso dentro del parque, ideal para hacer una parada tranquila y disfrutar del entorno. Está rodeada de alcornoques y encinas, lo que la convierte en un lugar agradable incluso en verano.
🦋 Puente del Cardenal
Un antiguo puente de origen medieval (actualmente sumergido la mayor parte del año) visible en época de sequía. Es un punto curioso y poco conocido dentro del parque, accesible por algunas rutas más tranquilas.
Valle del Jerte

El Valle del Jerte, situado en el norte de la provincia de Cáceres, es famoso por sus espectaculares paisajes de montañas, gargantas y bosques de cerezos. Cada primavera, el valle se transforma en un manto blanco durante la floración del cerezo, atrayendo a visitantes de toda España.
Normativa para la acampada libre o pernocta en el Valle del Jerte
La acampada libre está prohibida en Extremadura, incluyendo el Valle del Jerte, salvo en zonas específicamente habilitadas para ello. Esta prohibición se extiende a la pernocta y al vivac (dormir al raso sin tienda), que también requieren autorización previa. Estas restricciones están en línea con la normativa autonómica que regula las actividades turísticas y de ocio en espacios naturales protegidos.
Además, el Plan Territorial del Valle del Jerte, aprobado por el Decreto 32/2019, establece directrices para el uso y conservación del territorio, incluyendo la regulación de actividades como la acampada.
📝 Obtención de permisos
Para realizar acampadas controladas, pernoctas o vivacs en el Valle del Jerte, es necesario obtener los permisos correspondientes. Estos permisos deben solicitarse a través de la Junta de Extremadura, específicamente en el portal de trámites para actividades turísticas. Es importante presentar una declaración responsable y cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
🏕️ Alternativas legales para acampar
Dado que la acampada libre no está permitida, se recomienda utilizar las zonas de acampada autorizadas en el Valle del Jerte. Algunas opciones incluyen:
Camping Río Jerte: ubicado en Navaconcejo, ofrece parcelas con sombra, tomas de electricidad, sanitarios y duchas con agua caliente las 24 horas.
Camping Valle del Jerte: situado en Jerte, cuenta con parcelas, bungalows, piscina y otras instalaciones para disfrutar de una estancia cómoda y segura.
Puntos de interés para campistas en el Valle del Jerte
🌸 Cerezos en Flor (Primavera)
El espectáculo más famoso del valle: millones de cerezos florecen al mismo tiempo, tiñendo de blanco las laderas. Aunque solo ocurre durante unas semanas, es una experiencia mágica para quienes acampan en temporada primaveral.
🏞️ Reserva Natural Garganta de los Infiernos
Un paraíso para senderistas y bañistas. Este espacio natural protegido alberga pozas de agua cristalina conocidas como Los Pilones, además de rutas como la Ruta de la Garganta de los Infiernos. Perfecto para una excursión desde el camping.
🥾 Ruta de los Pilones
Una de las caminatas más populares del valle. La ruta es de dificultad media y atraviesa bosques de robles y castaños hasta llegar a una serie de piscinas naturales talladas en la roca por la erosión del agua.
🌳 Cascada del Caozo
Situada en Valdastillas, esta espectacular cascada es fácilmente accesible y una de las más fotogénicas del valle. Ideal para una excursión breve desde el camping.
🚣 Piscinas naturales
Hay numerosas gargantas y zonas de baño naturales como las de Cabezuela del Valle, Jerte, Navaconcejo o El Torno. Son perfectas para relajarse tras una jornada de senderismo o simplemente disfrutar del entorno.
🏘️ Pueblos con encanto
Pueblos como Cabezuela del Valle, Jerte o Navaconcejo conservan arquitectura tradicional y ofrecen una visión auténtica de la vida rural extremeña. También encontrarás mercados, restaurantes y servicios para campistas.
🍒 Museo de la Cereza
Ubicado en Cabezuela del Valle, este pequeño museo muestra la importancia de la cereza en la economía y cultura local. Es una visita curiosa y educativa.
La Vera

La Vera es una comarca situada al noreste de la provincia de Cáceres, famosa por su exuberante naturaleza, su arquitectura tradicional y su riqueza cultural. A los pies de la Sierra de Gredos, La Vera ofrece un entorno de gargantas de agua cristalina, bosques frondosos y pequeños pueblos con encanto, como Jarandilla, Cuacos de Yuste o Valverde de la Vera.
Normativa para la acampada libre o pernocta en La Vera
En la comarca de La Vera, situada en la provincia de Cáceres, la acampada libre, la pernocta y el vivac están regulados por la normativa autonómica de Extremadura. Según el Decreto 170/1999, se prohíbe la acampada libre en todo el territorio de la comunidad autónoma, incluyendo La Vera.
📝 Obtención de permisos
Para realizar acampadas controladas, pernoctas o vivacs en La Vera, es necesario obtener los permisos correspondientes. La Junta de Extremadura establece que las entidades interesadas deben presentar una solicitud de autorización para acampadas juveniles, como actividad de ocio y tiempo libre. Esta solicitud debe presentarse con antelación y cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
Puntos de interés para campistas en La Vera
💧 Gargantas naturales
La Vera está repleta de gargantas y pozas de agua cristalina perfectas para el baño en verano. Algunas de las más conocidas son:
Garganta de Cuartos (Losar de la Vera): con un icónico puente de piedra y una gran zona de baño.
Garganta de Alardos (Madrigal de la Vera): muy popular entre los campistas por su belleza y accesibilidad.
Garganta Jaranda (Jarandilla de la Vera): con varias zonas de baño y senderos cercanos.
🏰 Parador de Jarandilla de la Vera
Este impresionante castillo-palacio del siglo XV fue residencia del emperador Carlos V antes de su retiro en Yuste. Se puede visitar o simplemente admirar desde el exterior, y es una parada interesante en ruta.
🥾 Ruta Carlos V
Un camino histórico que sigue el trayecto que hizo el emperador Carlos V desde Jarandilla hasta el Monasterio de Yuste. Es ideal para senderistas, con paisajes de bosques, gargantas y pueblos típicos.
🏛️ Monasterio de Yuste
Lugar histórico de gran importancia, donde se retiró Carlos V en sus últimos años. El monasterio está abierto al público y rodeado de bosques y senderos. Muy recomendable para combinar cultura y naturaleza.
🌳 Bosques de robles y castaños
En otoño, los senderos de La Vera se tiñen de colores espectaculares. Hay muchas rutas señalizadas que atraviesan bosques frondosos ideales para hacer vivac (donde esté permitido o en zonas autorizadas).
🏘️ Pueblos con arquitectura verata
Pueblos como Garganta la Olla, Villanueva de la Vera, Cuacos de Yuste o Valverde de la Vera conservan arquitectura tradicional con entramados de madera y callejuelas empedradas. Son perfectos para paseos tranquilos y descubrir la gastronomía local.
🍷 Gastronomía local
No puedes irte sin probar el famoso pimentón de La Vera, los quesos artesanos o los embutidos de la zona. Muchos pueblos tienen mercados o ferias donde puedes comprarlos directamente a los productores.
Los mejores campings y bungalows en Cáceres
Descubre nuestra recopilación de los mejores campings y bungalows en la provincia de Cáceres. Alojamientos totalmente equipados para que puedas disfrutar de unas vacaciones inolvidables junto a tu familia y amigos.
Camping Las Catalinas (Ríolobos)

Camping Las Catalinas está ubicado en un entorno natural tranquilo, ideal para desconectar. Sus alojamientos tipo bungalow y casas móviles cuentan con cocina equipada, zona de estar y baño privado, todo decorado de forma sencilla pero funcional. Desde el camping se pueden disfrutar vistas a la montaña, y es una buena base para hacer rutas por la naturaleza o simplemente descansar al aire libre. También dispone de zonas comunes pensadas para compartir tiempo con otros campistas.
Servicios destacados:
WiFi gratuito en todo el recinto
Aparcamiento privado gratuito
Instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida
Gimnasio equipado
Zona de barbacoa con mobiliario de exterior
Salón común para actividades o descanso
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Las Catalinas, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Complejo Godoy (Losar de la Vera)

Este complejo rural combina alojamientos cómodos con la esencia de la arquitectura tradicional de la zona. Está situado muy cerca del Monasterio de Yuste y rodeado por un entorno verde que invita al relax. Sus bungalows están climatizados, bien equipados, y muchos tienen acceso a terraza privada. Es ideal tanto para familias como para parejas que quieran explorar la comarca de La Vera y disfrutar de su famosa gastronomía y naturaleza.
Servicios destacados:
WiFi gratuito en todo el complejo
Aire acondicionado en todos los alojamientos
Piscina al aire libre con tumbonas
Jardín amplio y cuidado
Terraza con vistas a la montaña
Aparcamiento gratuito dentro del recinto
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Complejo Godoy, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Camping El Pinajarro (Hervás)

Situado a pocos minutos del centro de Hervás y su famoso barrio judío, este camping es una opción muy completa para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. Ofrece parcelas y bungalows bien equipados, además de zonas ajardinadas, pistas deportivas y espacios recreativos para toda la familia. Su ubicación, al norte de Cáceres, lo convierte en punto de partida ideal para explorar la Sierra de Béjar o bañarse en las gargantas del Ambroz.
Servicios destacados:
WiFi gratuito en zonas comunes y alojamientos
Aparcamiento privado gratuito
Pista de tenis y zona deportiva
Zona de barbacoa
Jardín con mobiliario exterior
Terraza privada en muchos alojamientos
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping El Pinajarro, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Camping-Bungalows-Cabañas La Vera

Este camping está situado en plena naturaleza, en una de las zonas más frescas de Extremadura. Ofrece varios tipos de alojamiento: desde bungalows hasta cabañas de madera con encanto. En el camping hay un restaurante con comida típica de la zona, una piscina para el verano y amplios espacios verdes. Es ideal para familias, grupos de amigos o cualquier viajero que quiera explorar las gargantas, pueblos y rutas de La Vera.
Servicios destacados:
Piscina exterior en temporada
Restaurante con terraza
Alojamiento en estudios, bungalows y cabañas
Terraza con vistas a la sierra
Jardines amplios para pasear o descansar
Aparcamiento privado disponible
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping-Bungalows-Cabañas La Vera, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Bungalows Camping Parque Nacional de Monfragüe (Malpartida de Plasencia)

Este camping está situado a pocos minutos en coche del Parque Nacional de Monfragüe, lo que lo convierte en uno de los más populares para amantes de la ornitología y el senderismo. Ofrece bungalows de madera totalmente equipados, ideales tanto para escapadas cortas como para estancias más largas. Además de un ambiente familiar, cuenta con servicios modernos como estación de carga para coches eléctricos y parque infantil.
Servicios destacados:
WiFi gratuito en todo el camping
Aparcamiento privado gratuito junto a los bungalows
Estación de carga para vehículos eléctricos
Parque infantil y zona de juegos
Acceso a baños públicos bien mantenidos
Solárium y zonas exteriores ajardinadas
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrecen los Bungalows Camping Parque Nacional de Monfragüe, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Las mejores áreas para autocaravanas y campers en Cáceres
A continuación, te compartimos algunas de las mejores áreas para caravanas y campers en Cáceres y alrededores. Zonas equipadas con todos los servicios básicos y comodidades para disfrutar de una pernocta segura en tu hogar de cuatro ruedas.
Camper Park Cáceres Nature (Cañaveral)
Ubicada en plena Vía de la Plata (A-66), esta área está diseñada para autocaravanas, caravanas y campers. Ofrece parcelas de 60 m² y se encuentra próxima a Cáceres y al Parque Nacional de Monfragüe. El entorno natural y la variedad de servicios la hacen ideal para estancias cómodas y tranquilas.
Servicios básicos:
Electricidad (6 A o 10 A)
Duchas con agua caliente
Lavadora y secadora
Wi-Fi gratuito
Zona de picnic y área de juegos
Vaciado y llenado de aguas
Área de Autocaravanas de Trujillo
Situada junto a la plaza de toros de Trujillo, esta área es de fácil acceso desde la autovía A-58. Es una opción conveniente para quienes desean visitar el casco histórico de Trujillo y sus alrededores.
Servicios básicos:
Zona de estacionamiento para autocaravanas
Vaciado de aguas grises y negras
Suministro de agua potable
Iluminación nocturna
Proximidad al centro urbano
Acceso gratuito
Área de Autocaravanas Los Cerezos (Plasencia)
Ubicada en Plasencia, esta área ofrece servicios básicos para autocaravanas. Es una opción práctica para quienes desean explorar la ciudad y sus alrededores.
Servicios básicos:
Suministro de agua potable (2 €/uso)
Vaciado de aguas grises y negras
Tienda y venta de botellas de propano
Estacionamiento para autocaravanas
Acceso a servicios cercanos
Proximidad al centro urbano
Camper Park Vía de la Plata (Casar de Cáceres)
Situada junto a la autovía A-66, esta área ofrece una amplia gama de servicios para autocaravanas y campers. Es ideal para quienes buscan un entorno tranquilo y seguro cerca de Cáceres.
Servicios básicos:
Electricidad
Duchas y aseos
Wi-Fi gratuito
Vaciado de aguas grises y negras
Tienda con productos de alimentación e higiene
Vigilancia con cámaras
Senderos y travesías en Cáceres para los más aventureros
🥾 Ruta del Castillo de Monfragüe (Parque Nacional de Monfragüe)
Una de las rutas más famosas del parque, que asciende hasta el castillo de Monfragüe. Desde lo alto se obtienen unas vistas espectaculares del Tajo y del Salto del Gitano, donde es fácil avistar buitres leonados y otras aves rapaces.
Distancia: 8 km (ida y vuelta)
Dificultad: moderada
🥾 Travesía Garganta de los Infiernos (Valle del Jerte)
Una travesía preciosa que atraviesa el Reserva Natural Garganta de los Infiernos, famosa por sus pozas de agua («marmitas de gigante») y cascadas. Es ideal para caminar en primavera, cuando florecen los cerezos, o en verano, combinando el senderismo con baños en el agua.
Distancia: 14 km (circular)
Dificultad: moderada
🥾 Ruta de Carlos V (La Vera)
Esta ruta histórica sigue los pasos del emperador Carlos V en su retiro hacia el Monasterio de Yuste. Atraviesa bosques de robles y castaños, ríos y gargantas, y conecta pueblos con gran patrimonio arquitectónico.
Distancia: 25 km aproximadamente (de Tornavacas a Jarandilla de la Vera)
Dificultad: alta (ideal para travesías de 2 días)
🥾 Ruta de los Pilones (Valle del Jerte)
Una versión más corta y muy popular de la Garganta de los Infiernos, que lleva directamente a Los Pilones, una zona natural de pozas escalonadas y refrescantes. Perfecta para quienes buscan una caminata fácil con premio acuático.
Distancia: 6 km (ida y vuelta)
Dificultad: baja
🥾 Sendero del Chorro de la Meancera (Las Hurdes)
Esta bonita ruta en la comarca de Las Hurdes lleva hasta una impresionante cascada encajada entre paredes de roca. El entorno es muy natural y poco masificado, ideal para campistas que busquen tranquilidad.
Distancia: 4 km (ida y vuelta)
Dificultad: baja
🥾 Ruta de la Mina Pastora (Sierra de San Pedro)
Una opción muy interesante para los amantes de la historia y la naturaleza. Se atraviesan bosques de alcornoques y encinas hasta llegar a antiguas minas abandonadas. La Sierra de San Pedro es una zona excelente para ver fauna salvaje.
Distancia: 10 km (circular)
Dificultad: moderada
Conclusión
Cáceres y sus alrededores ofrecen un sinfín de posibilidades para los amantes del camping, desde áreas naturales protegidas hasta rutas de senderismo inolvidables. Eso sí, siempre es importante respetar la normativa vigente para garantizar la conservación de estos espacios únicos. Ya sea alojándote en campings, áreas de autocaravanas o realizando travesías controladas, la provincia te brinda la oportunidad de vivir la naturaleza en estado puro. Prepárate para descubrir paisajes espectaculares y disfrutar de una experiencia de acampada segura y responsable.
Preguntas frecuentes sobre la acampada en Cáceres
No, la acampada libre está prohibida en toda Extremadura, incluyendo la provincia de Cáceres. Según el Decreto 170/1999, se considera acampada libre cualquier instalación de tiendas, caravanas o autocaravanas fuera de los espacios habilitados oficialmente. Esta actividad puede conllevar sanciones económicas.
El vivac (dormir al aire libre sin tienda) está regulado y, en general, requiere autorización previa de las autoridades competentes. En zonas protegidas o parques naturales, es imprescindible solicitar permiso antes de realizar esta actividad.