Sitios para acampar en Ourense y alrededores

Si estás pensando en desconectar de la rutina y sumergirte en la naturaleza gallega, Ourense y sus alrededores ofrecen un sinfín de opciones para los amantes del camping y la vida al aire libre. Desde zonas tranquilas para vivac o pernocta hasta campings totalmente equipados, pasando por áreas específicas para autocaravanas y campers, la provincia cuenta con alternativas para todos los gustos.
En este artículo te compartimos todo lo que necesitas saber para acampar legalmente en Ourense: la normativa vigente sobre acampada libre, los lugares donde está permitida, campings recomendados, rutas de senderismo espectaculares y travesías que te llevarán por algunos de los paisajes más impresionantes del interior gallego.
Tabla de Contenidos
Zonas de acampada libre en Ourense
La acampada libre, la pernocta en vehículos y la práctica del vivac en Galicia están reguladas por la normativa autonómica, por lo que es fundamental conocer la legislación vigente antes de planificar una salida. Para más detalles sobre lo que está permitido y lo que no, te invitamos a visitar nuestra página los mejores sitios para acampar en Galicia, donde explicamos con más profundidad la normativa y ofrecemos consejos prácticos.
A continuación, te mostramos algunas de las mejores zonas para disfrutar de la acampada libre en la provincia de Ourense, ideales para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
San Estevo (Carballiño)

San Estevo, en el concello de O Carballiño (Ourense), es una pequeña aldea rural rodeada de bosques y paisajes verdes, ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Su entorno combina el encanto de la Galicia interior con rutas de senderismo cercanas, fuentes naturales y arquitectura tradicional. Es un lugar perfecto para disfrutar del turismo slow y desconectar del ritmo urbano.
Normativa para la acampada libre o pernocta en San Estevo
🏕️ Normativa general para Galicia (aplicable a San Estevo)
✅ Acampada itinerante (con tienda)
Prohibida la acampada libre, salvo en forma de acampada itinerante bajo ciertas condiciones:
Máximo 3 tiendas por grupo.
Máximo 9 personas por grupo.
Máximo 2 noches en el mismo lugar.
Distancia mínima de 500 metros entre grupos.
Necesaria autorización municipal para la segunda noche.
💤 Vivac (sin tienda, al aire libre)
Permitido si se cumple:
Solo una noche en el mismo sitio.
Sin estructuras: no abrir zanjas, ni acumular piedras o elementos que alteren el entorno.
Prohibido en espacios protegidos o zonas de reserva.
📍 Específico para San Estevo (Carballiño)
Ubicación: Zona natural cerca de la iglesia de San Estevo, entorno tranquilo, ideal para vivac o acampada ligera.
Autorizaciones:
Debes contactar con el Ayuntamiento de O Carballiño para:
Solicitar permiso de acampada itinerante si vas a estar más de una noche o usar tiendas.
Consultar posibles limitaciones por conservación del entorno.
Contacto del ayuntamiento:
📞 Teléfono: +34 988 530 007
🌐 Web: www.carballino.gal
🏢 Dirección: Praza Maior, 1, 32500 O Carballiño, Ourense
Puntos de interés para campistas en San Estevo
🏞️ 1. Iglesia de San Estevo de Oseira (Carballiño)
Un pequeño templo rural con encanto, rodeado de bosque y tranquilidad. El entorno es ideal para vivac discreto y noches estrelladas. Punto clave para los que buscan desconexión y silencio.
🌲 2. Bosques y senderos cercanos
La zona cuenta con sendas rurales poco transitadas, perfectas para caminatas al atardecer o para explorar antes de montar campamento. Ideal para conectar con la naturaleza.
💧 3. Regato de San Estevo
Un pequeño arroyo que cruza el entorno, útil como referencia natural y para refrescarse (aunque no se recomienda beber el agua sin tratar). Añade un sonido relajante al vivac.
🧭 4. Miradores naturales
Los altos del entorno ofrecen vistas panorámicas de la comarca de O Carballiño, ideales para contemplar el atardecer o la salida del sol. Buen lugar para empezar o acabar una ruta.
🏘️ 5. Aldea de San Estevo
Un pequeño núcleo rural con casas tradicionales, ideal para observar la arquitectura típica gallega. Aunque no tiene servicios turísticos formales, es una buena parada cultural.
🍷 6. Comarca vitivinícola del Ribeiro (cercana)
A menos de 30 minutos, puedes visitar bodegas del Ribeiro, una de las denominaciones de origen más antiguas de Galicia. Ideal para una escapada antes o después de acampar.
Campamento Vivac en Ourense

El Campamento Vivac en Ourense, organizado por Rutea, es una experiencia de fin de semana diseñada para quienes desean iniciarse en técnicas de supervivencia y orientación en plena naturaleza. Durante dos días, los participantes recorren bosques cercanos al Área Recreativa do Común, aprendiendo sobre rastreo de fauna, primeros auxilios y cómo montar un vivac para pernoctar al aire libre. La actividad incluye una ruta seminocturna para observar fauna salvaje y está pensada para personas con nivel básico de senderismo, sin necesidad de experiencia previa.
Normativa para la acampada libre o pernocta en el Campamento Vivac en Ourense
¿El Campamento Vivac en Ourense es legal?
Sí, es una actividad organizada por Rutea que cuenta con:
Guías profesionales titulados.
Seguros obligatorios.
Permisos previos gestionados con los ayuntamientos y la Xunta de Galicia.
Zonas elegidas con criterios legales de sostenibilidad y bajo impacto ambiental.
🏛️ 4. ¿Dónde solicitar permisos si vas por libre?
Si deseas hacer una experiencia similar por tu cuenta en zonas cercanas a Ourense, deberías:
🏢 Contactar con el Ayuntamiento de Ourense:
📞 Tel: +34 988 388 100
🌐 Web: www.ourense.gal
🌿 Contactar con la Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia):
🌐 Web: https://cmatv.xunta.gal
Ellos te indicarán si el lugar está en un espacio protegido y cómo tramitar la autorización.
Puntos de interés para campistas en el Campamento Vivac en Ourense
🏞️ 1. Ribeira Sacra
Zona de cañones profundos y viñedos en terrazas, ideal para rutas de senderismo y vivac. Ofrece paisajes impresionantes y tranquilidad para los campistas.
🌲 2. Reserva de la Biosfera de Allariz
Área protegida con bosques autóctonos y senderos bien señalizados. Es un lugar perfecto para la observación de flora y fauna, así como para acampar de manera responsable.
🏞️ 3. Serra do Xurés
Parque natural con rutas de montaña, cascadas y formaciones rocosas únicas. Ideal para actividades de vivac y conexión con la naturaleza en su estado más puro.
🧭 4. Chandrexa de Queixa
Zona montañosa menos transitada, perfecta para quienes buscan una experiencia de vivac más aislada y auténtica. Ofrece paisajes de alta montaña y cielos estrellados.
🌄 5. Miradores naturales
Diversos puntos elevados en la provincia de Ourense ofrecen vistas panorámicas, ideales para contemplar amaneceres o atardeceres durante la acampada.
Los mejores campings y bungalows en Ourense
No te pierdas nuestra selección de los mejores campings y bungalows en la provincia de Ourense. Alojamientos que cuentan con todas las comodidades para disfrutar de una estancia inolvidable junto a tu familia y amigos.
Casal Oseira (San Cristovo de Cea)

Casal Oseira es un conjunto de cabañas modernas ubicadas en plena naturaleza, a pasos del Monasterio de Oseira. Ofrece un entorno perfecto para desconectar, con vistas al monte, tranquilidad y todas las comodidades. Las cabañas incluyen cocina equipada, chimenea y bañera de hidromasaje para una estancia confortable.
Servicios básicos:
Wi-Fi gratuito
Aire acondicionado y calefacción
Cocina equipada
Bañera de hidromasaje
Terraza con vistas
Zona de estar con chimenea
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece Casal Oseira, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Cabañas Mirador Cachamuíña (Pereiro de Aguiar)

Estas cabañas están ubicadas a 10 minutos de Ourense, rodeadas de naturaleza y tranquilidad. Son ideales para una escapada activa o de relax, con cocina equipada, terraza privada y bicicletas disponibles. Admiten mascotas y ofrecen desayuno ecológico opcional.
Servicios básicos:
Wi-Fi gratuito
Bicicletas gratuitas
Cocina equipada
Terraza privada
Desayuno ecológico opcional
Admite mascotas
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrecen las Cabañas Mirador Cachamuíña, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Casa da Canella (Nogueira de Ramuín – Ribeira Sacra)

Casa rural acogedora en plena Ribeira Sacra, rodeada de viñedos y bosques. Perfecta para descansar o explorar la zona, con cocina completa, salón con TV, baño privado y terraza exterior. Su ubicación es ideal para rutas y escapadas de naturaleza.
Servicios básicos:
Wi-Fi gratuito
Cocina completa
Terraza y patio
Sala de estar con TV
Baño privado
Aparcamiento gratuito
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece Casa da Canella, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Las mejores áreas para autocaravanas y campers en Ourense
Disfruta de nuestra review de las mejores áreas para caravanas y campers en Ourense y alrededores. Todos y cada uno de ellos cuentan con todos los servicios básicos para que tu estancia sea increíble.
Auria Camper Park (Ourense ciudad)
Situado a orillas del río Miño, en una zona tranquila y bien comunicada con el centro de Ourense, este camping de primera categoría ofrece 42 plazas amplias y equipadas. Es ideal para quienes desean combinar naturaleza y ciudad, con acceso directo a las termas y a rutas urbanas.
Servicios básicos:
Conexión eléctrica en cada parcela
Vaciado y llenado de aguas grises y negras
WC y vestuarios adaptados para personas con discapacidad
Lavadoras y secadoras industriales
Zona de barbacoas y merendero
Zona infantil y mini campo de fútbol-basket
Área de Autocaravanas de Porto Quintela (Bande)
Ubicada junto al embalse de As Conchas y el Centro de Interpretación Aquae Querquennae-Vía Nova, esta área pública cuenta con 28 plazas y es perfecta para los amantes del turismo termal y arqueológico.
Servicios básicos:
Tomas de agua potable
Vaciado de aguas grises y negras
Zona de merendero
Estancia máxima autorizada de 72 horas
Entorno natural con posibilidad de rutas de senderismo
Acceso gratuito a los servicios
Área de Autocaravanas de Allariz
Situada en el extrarradio de Allariz, cerca del Festival Internacional de Xardíns, esta área ofrece un entorno tranquilo con fácil acceso al casco histórico. Aunque aun en desarrollo, ya presta servicios básicos para una estancia cómoda.
Servicios básicos:
Vaciado de aguas grises y negras
Grifos de agua potable y para limpieza
Plazas delimitadas e iluminación nocturna
Suelo de zahorra bien nivelado
Entorno tranquilo y fácil acceso
Proximidad a zonas de interés turístico
Área de Autocaravanas de Parada de Sil
Ubicada en la Ribeira Sacra, esta área gratuita es ideal para explorar los cañones del Sil y disfrutar de la naturaleza. Ofrece servicios básicos y la posibilidad de pernoctar en un entorno privilegiado.
Servicios básicos:
Vaciado de aguas grises y negras
Tomas de agua potable
Estancia gratuita con opción de electricidad por 2€
Entorno natural con rutas de senderismo
Proximidad a miradores y bodegas
Tranquilidad y belleza paisajística
Senderos y travesías en Ourense para los más aventureros
🏞️ Ruta Santa Cristina – Cañón del Sil (Ribeira Sacra)
Una de las rutas más emblemáticas de la provincia. Transcurre por bosques autóctonos y soutos centenarios, con vistas impresionantes al Cañón del Sil. Incluye el monasterio románico de Santa Cristina de Ribas de Sil. Hay dos variantes: una de 12 km (fácil) y otra de 19 km (moderada).
🌿 Paseo fluvial Loña – Santomé (Ourense ciudad)
Ruta urbana que parte del Puente Romano y sigue el río Loña hasta el conjunto arqueológico-natural de Santomé. Ideal para combinar naturaleza, historia y arquitectura castreña y romana. Apta para todos los niveles.
🌊 Pozas de Melón y Fervenza de Tourón
Ruta circular de 6 km que recorre el río Cerves, pasando por pozas naturales y la cascada de Tourón, una de las más altas de Galicia. Perfecta para el verano y para quienes buscan un entorno refrescante y tranquilo.
🌲 Sendero Periurbano de Ourense
Ruta circular de 27 km que rodea la ciudad, atravesando bosques, aldeas y zonas rurales. Ofrece una visión completa del entorno natural y cultural de Ourense. Dificultad media.
🏔️ GR®56 Transourensán
Travesía de largo recorrido que conecta diferentes comarcas de Ourense a lo largo de 130 km. Ideal para campistas experimentados que buscan una aventura de varios días. Incluye paisajes variados y patrimonio cultural.
Conclusión
Acampar en Ourense es una forma única de conectar con la naturaleza, explorar paisajes sorprendentes y disfrutar de la tranquilidad que ofrece el interior de Galicia. Ya sea en un camping con todas las comodidades, en una ruta de vivac bajo las estrellas o en un área para autocaravanas, las opciones son variadas y accesibles. Eso sí, siempre es fundamental conocer y respetar la normativa para asegurar una experiencia segura y responsable. Con planificación y respeto por el entorno, tu aventura en Ourense será inolvidable.
Preguntas frecuentes sobre la acampara en Ourense
No, la acampada libre está expresamente prohibida en toda Galicia, incluyendo Ourense. Esto incluye instalar tiendas de campaña, caravanas u otros refugios fuera de campamentos de turismo autorizados.
Los permisos deben solicitarse en el ayuntamiento correspondiente al lugar donde se desea acampar. Es recomendable contactar con el ayuntamiento con antelación para conocer los requisitos específicos y obtener la autorización necesaria.
Puedes utilizar campings autorizados o áreas de servicio para autocaravanas y campers. Estas áreas están habilitadas por los ayuntamientos y ofrecen servicios básicos para una estancia legal y cómoda.