Sitios para acampar en Segovia y alrededores

Zonas de acampada libre en Segovia

Si estás buscando un destino natural donde desconectar, respirar aire puro y dormir bajo las estrellas, la provincia de Segovia y sus alrededores ofrecen un escenario inmejorable para los amantes de la acampada y el turismo al aire libre. Desde cañones fluviales y bosques frondosos hasta sierras montañosas y pueblos con encanto, la región es perfecta para quienes viajan con tienda, autocaravana o en busca de rutas de senderismo.

En este artículo encontrarás una guía completa sobre dónde y cómo acampar en Segovia: te explicamos la normativa vigente sobre la acampada libre, vivac y pernocta según la legislación de Castilla y León, te mostramos campings y bungalows recomendados, áreas para autocaravanas equipadas con servicios esenciales, y te proponemos algunas de las mejores travesías y rutas de senderismo para completar tu experiencia al aire libre con total seguridad y respeto por el entorno.

Tabla de Contenidos

Zonas de acampada libre en Segovia

La acampada libre, así como la pernocta y el vivac, están regulados por la normativa autonómica de Castilla y León. Antes de planificar cualquier actividad de este tipo, es fundamental conocer la legislación vigente para evitar sanciones y contribuir a la conservación del entorno natural. Si deseas profundizar en estos aspectos, te recomendamos visitar nuestra página Los mejores sitios para acampar en Castilla y León, donde encontrarás información detallada sobre la regulación aplicable en cada caso.

A continuación, te presentamos algunas de las mejores zonas de acampada libre en la provincia de Segovia, ideales para los amantes de la naturaleza y la aventura.

San Miguel de Bernuy

Acampar gratis en Segovia

San Miguel de Bernuy es un pequeño y encantador municipio situado en el norte de la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Rodeado de un entorno natural privilegiado, destaca por su cercanía al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del ecoturismo, el senderismo y las actividades acuáticas como el piragüismo.

Normativa para la acampada libre o pernocta en San Miguel de Bernuy

En San Miguel de Bernuy, existe una zona habilitada para la acampada junto al río Duratón, entre el parque y el río, prácticamente dentro del pueblo . Aunque no se mencionan servicios específicos en esta área, es un lugar popular para quienes desean recorrer las Hoces del Duratón a pie, en bicicleta o en piragua.

Para obtener permisos o información adicional sobre la acampada en esta zona, se recomienda contactar directamente con el Ayuntamiento de San Miguel de Bernuy. Ellos podrán proporcionar detalles sobre las condiciones y requisitos específicos para acampar en el área.

Puntos de interés para campistas en San Miguel de Bernuy

🏞️ Embalse de Las Vencías

Este embalse es perfecto para actividades acuáticas como el kayak, la pesca y el baño. Rodeado de cortados y bosques, es un lugar muy visitado en verano y ofrece un entorno natural espectacular para los campistas.

🚶 Rutas de Senderismo

  • Ruta San Miguel de Bernuy – Embalse de las Vencías: Un recorrido de aproximadamente 11 km que sigue el margen del río Duratón, ofreciendo vistas panorámicas y la posibilidad de observar aves rapaces.

  • Hoces del Río Duratón – Ermitas de San Pedro y San Martín: Una ruta de casi 18 km que conecta San Miguel de Bernuy con Fuentidueña, pasando por antiguas ermitas y ofreciendo paisajes impresionantes.

🛶 Actividades Náuticas

Empresas locales como Naturaltur ofrecen rutas en piragua desde San Miguel de Bernuy hasta la Villa de Fuentidueña, permitiendo descubrir joyas naturales como el embalse de Las Vencías.

🏰 Patrimonio Histórico

  • Puente Medieval del Duratón: Un puente de tres arcos de medio punto que se dice fue cruzado por Isabel la Católica en su viaje a Burgos.

  • Ermitas de San Pedro y San Martín: Ruinas de ermitas románicas que datan de la época de la Reconquista, situadas en las afueras del pueblo.

  • Iglesia de San Miguel Arcángel: Una iglesia que combina elementos románicos y barrocos, destacando su retablo y la torre defensiva.

🌄 Miradores y Naturaleza

Desde varios puntos del pueblo, como junto a la iglesia de San Miguel, se pueden disfrutar de vistas espectaculares de las hoces del Duratón y las ruinas de las ermitas cercanas.

Los mejores campings y bungalows en Segovia

No te pierdas nuestra recomendación de los mejores campings y bungalows situados en la provincia de Segovia. Alojamientos completamente equipados para que puedas disfrutar de unas vacaciones inolvidables junto a tu familia y amigos.

Camping Riaza (Riaza, Segovia)

Camping barato Segovia

Situado en el pintoresco municipio de Riaza, al pie de la sierra de Ayllón, Camping Riaza es una excelente opción para quienes desean combinar el contacto con la naturaleza y el confort. Rodeado de montañas y bosques, este camping ofrece una experiencia acogedora tanto para familias como para parejas o grupos de amigos. Dispone de una amplia variedad de alojamientos que incluyen bungalows totalmente equipados, zonas de acampada, y espacios comunes pensados para el descanso y el ocio. Su ubicación permite acceder fácilmente a rutas de senderismo, actividades al aire libre y visitas culturales al casco antiguo de Riaza.

Servicios básicos:

Piscina al aire libre de temporada

Jardín y terraza

Bar y restaurante con opciones vegetarianas, sin gluten y sin lácteos

Zona de barbacoa

Aire acondicionado en las unidades

Cocina equipada en los alojamientos

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Riaza, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

La Veguilla Eco (Nieva, Segovia)

La Veguilla Eco es un alojamiento ecológico y sostenible situado en la tranquila localidad de Nieva, en la Campiña Segoviana. Ideal para quienes buscan desconectar del estrés urbano y disfrutar de una estancia en armonía con el entorno, este alojamiento apuesta por un turismo respetuoso con el medio ambiente. Las instalaciones están rodeadas de árboles, viñedos y campos abiertos, creando un ambiente sereno y relajante. Las habitaciones están pensadas para estancias en familia, con cocina básica y comedor, lo que ofrece independencia durante la estancia. El desayuno, con opciones vegetarianas y veganas, refleja el enfoque saludable y consciente del alojamiento.

Servicios básicos:

Jardín

Habitaciones familiares con baño privado

Zona de comedor en las habitaciones

Nevera y hervidor eléctrico

Utensilios de cocina disponibles

Desayuno con opciones vegetarianas y veganas

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece La Veguilla Eco, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Las mejores áreas para autocaravanas y campers en Segovia

Descubre nuestra selección de las mejores áreas para caravanas y campers en Segovia y alrededores. Unas zonas equipadas con todos los servicios básicos para que tu pernocta sea todo un éxito.

Área de Autocaravanas de Sepúlveda

Ubicada en las proximidades del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, esta área ofrece un entorno natural privilegiado para los viajeros en autocaravana.

Servicios básicos:

Zona de estacionamiento específica para autocaravanas

Punto de vaciado de aguas grises y negras

Suministro de agua potable

Iluminación nocturna

Contenedores para residuos sólidos

Proximidad a comercios y restaurantes locales

Área de Autocaravanas de Riaza

Situada en el municipio de Riaza, esta área permite a los campistas disfrutar de la Sierra de Ayllón y de actividades al aire libre.

Servicios básicos:

Estacionamiento nivelado para autocaravanas

Zona de vaciado de aguas residuales

Acceso a agua potable

Iluminación en el área

Papeleras y contenedores de reciclaje

Cercanía a supermercados y servicios básicos

Área de Autocaravanas de Cuéllar

En la villa de Cuéllar, conocida por su patrimonio histórico, se encuentra esta área que combina cultura y comodidad para los viajeros.

Servicios básicos:

Plazas de aparcamiento específicas para autocaravanas

Estación de servicio para vaciado y llenado de depósitos

Zona de picnic con mesas y bancos

Iluminación pública

Recogida de basuras

Acceso peatonal al centro histórico

Área de Autocaravanas de Pedraza

Esta área se encuentra cerca de la villa medieval de Pedraza, ofreciendo a los campistas la oportunidad de explorar su arquitectura y gastronomía.

Servicios básicos:

Estacionamiento habilitado para autocaravanas

Punto de vaciado de aguas

Suministro de agua potable

Iluminación adecuada

Contenedores de basura

Información turística disponible en las cercanías

Senderos y travesías en Segovia para los más aventureros

🥾 1. Hoces del Río Duratón (Sepúlveda)

Nivel: fácil – Medio | Distancia: 10-12 km (varias rutas)
Una de las rutas más emblemáticas de Segovia. Recorre el cañón del río Duratón, rodeado de impresionantes cortados donde anidan buitres leonados. El sendero más popular va desde la Ermita de San Frutos hasta el embalse de Burgomillodo.
Ideal para: caminatas de medio día, observación de aves, vivac cercano (consultar normativa del parque).


🏞️ 2. Cañón del Río Viejo (Valle del Eresma)

Nivel: medio | Distancia: 12 km (circular)
Ruta poco transitada que recorre un cañón escondido y un bosque de ribera en el entorno de Valsaín. Pasa por restos de antiguas fábricas y zonas de baño naturales.
Ideal para: senderismo tranquilo, vivac discreto (siempre respetando el entorno), fotografía de naturaleza.


🌲 3. Senda del Nevero (Sierra de Ayllón)

Nivel: medio – Alto | Distancia: 16 km (ida y vuelta)
Asciende al Pico del Nevero (2.209 m), uno de los más altos de la sierra, desde el puerto de la Quesera. Requiere buen calzado y algo de preparación. Vistas espectaculares desde la cumbre.
Ideal para: senderismo de montaña, travesías de un día con posible pernocta (acampada controlada/vivac).


⛰️ 4. Ruta de los Miradores de la Mujer Muerta (La Granja de San Ildefonso)

Nivel: medio | Distancia: 8-10 km
Desde el Real Sitio de La Granja, esta ruta recorre antiguos caminos de pastores con vistas al perfil de la Mujer Muerta, una formación montañosa muy característica de la Sierra de Guadarrama.
Ideal para: rutas familiares o de media jornada, pernocta en refugios cercanos o vivac.


🌿 5. Sendero del Acebal de Prádena

Nivel: fácil – Medio | Distancia: 7 km (circular)
Ruta botánica en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama, donde se encuentra uno de los acebales más grandes del sur de Europa. Muy accesible y señalizada.
Ideal para: rutas cortas, campistas con niños, educación ambiental.


🧭 6. GR-88 y GR-10 (travesías de largo recorrido)

Ambos grandes recorridos atraviesan tramos de la provincia de Segovia. Se pueden hacer por etapas, conectando pueblos y zonas de interés natural.
Ideal para: campistas experimentados, travesías con vivac o acampada controlada.

Conclusión

En definitiva, Segovia y sus alrededores ofrecen múltiples opciones para disfrutar de la naturaleza de forma segura y responsable, ya sea en campings, áreas para autocaravanas o siguiendo rutas de senderismo y travesías inolvidables. Conocer y respetar la normativa vigente es clave para preservar estos espacios y garantizar una experiencia positiva para todos los campistas. Planifica bien tu escapada, elige el lugar que mejor se adapte a tu estilo de viaje y prepárate para descubrir algunos de los rincones más espectaculares de Castilla y León.

Preguntas frecuentes sobre la acampada en Segovia

No, la acampada libre está prohibida en toda Castilla y León, incluyendo Segovia, fuera de los lugares habilitados al efecto. Esto significa que solo se permite acampar en campamentos de turismo autorizados (campings) o en zonas expresamente designadas para ello por las autoridades competentes.

Los permisos deben solicitarse a la administración competente del espacio natural donde se desea realizar la actividad. En el caso de espacios protegidos, como parques naturales o nacionales, es necesario contactar con la delegación territorial de la Junta de Castilla y León correspondiente o con la administración del parque. Por ejemplo, para el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, se puede realizar la solicitud a través de su página web oficial.

En la provincia de Segovia existen varias áreas habilitadas para autocaravanas, como las de Sepúlveda, Riaza, Cuéllar y Pedraza. Estas áreas ofrecen servicios básicos como estacionamiento, suministro de agua potable y puntos de vaciado de aguas residuales. Se recomienda consultar fuentes oficiales o sitios especializados para obtener información actualizada sobre estas áreas.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad