Sitios para acampar en Soria y alrededores

Zonas de acampada gratuita en Soria

Si estás buscando una escapada en plena naturaleza donde conectar con el entorno, respirar aire puro y dormir bajo las estrellas, la provincia de Soria y sus alrededores ofrecen una experiencia ideal para campistas, senderistas y viajeros en autocaravana. Con una diversidad paisajística sorprendente —desde cañones y bosques milenarios hasta lagunas glaciares y sabinares centenarios— esta región de Castilla y León es un paraíso poco masificado para los amantes del turismo al aire libre.

En este artículo encontrarás una guía completa con los mejores lugares para acampar en Soria: desde zonas habilitadas para la acampada y el vivac, hasta campings con bungalows y áreas de servicio para autocaravanas. También repasamos la normativa vigente sobre acampada libre, los permisos necesarios en espacios protegidos y una selección de rutas de senderismo y travesías que no te puedes perder.

Tabla de Contenidos

Zonas de acampada libre en Soria

La acampada libre en Soria, como en el resto de la comunidad autónoma, está sujeta a la normativa vigente de Castilla y León, la cual regula aspectos clave como la acampada libre, la pernocta en vehículos y el vivac. Antes de planificar tu escapada, es fundamental conocer estas regulaciones para evitar sanciones y disfrutar de una experiencia segura y respetuosa con el entorno. Te invitamos a visitar nuestra página Los mejores sitios para acampar en Castilla y León, donde encontrarás información detallada sobre la legislación autonómica aplicable.

A continuación, te presentamos algunas de las mejores zonas de acampada libre en la provincia de Soria, ideales para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Parque Natural del Cañón del Río Lobos

Acampar gratis en Soria

El Parque Natural del Cañón del Río Lobos es uno de los espacios naturales más emblemáticos de Castilla y León, situado entre las provincias de Soria y Burgos. Este profundo cañón kárstico, esculpido por el río Lobos a lo largo de millones de años, ofrece un paisaje espectacular de farallones calizos, cuevas y bosques de pinos y sabinas. Es hábitat de aves rapaces como el buitre leonado y alberga joyas culturales como la ermita templaria de San Bartolomé.

Normativa para la acampada libre o pernocta en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos

La acampada libre (instalación de tiendas de campaña fuera de campamentos autorizados) está prohibida dentro del parque. Asimismo, el vivac (dormir al raso sin tienda) no está permitido sin autorización previa, debido a la protección del entorno natural y su inclusión en la Red Natura 2000.


🚐 Pernocta en vehículos

Para quienes viajan en autocaravana o furgoneta camper, se permite la pernocta en zonas específicas:

  • Aparcamiento del Puente de los Siete Ojos: se permite pernoctar una noche.

  • Área de Autocaravanas de Hontoria del Pinar: se permite pernoctar hasta dos noches.

Es importante respetar estas limitaciones para evitar sanciones y contribuir a la conservación del parque.


📄 Obtención de permisos

Para realizar actividades como acampada controlada o vivac, es necesario obtener una autorización previa. La gestión de estos permisos se realiza a través de la Casa del Parque en Ucero, que actúa como centro de interpretación y punto de información para visitantes. Se recomienda contactar con antelación para solicitar los permisos correspondientes y recibir orientación sobre las normativas vigentes.

Puntos de interés para campistas en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos

🌄 Mirador de la Galiana

Situado en la entrada sur del parque, ofrece una vista panorámica impresionante del cañón. Es uno de los mejores lugares para observar el vuelo de los buitres leonados que anidan en las paredes del cañón.


🏞️ Ermita de San Bartolomé y Cueva Grande

En el corazón del cañón, esta ermita templaria del siglo XIII está rodeada de un entorno espectacular. Justo al lado se encuentra la Cueva Grande, una cueva natural con gran abertura.


🌲 Bosques de Sabinas y Pinos del Valle del Río Lobos

 Zonas de densa vegetación con sabinas albares y pinares que ofrecen sombra, frescor y biodiversidad. Son ideales para hacer una pausa durante una ruta.


🥾 El Colmenar de los Frailes

 Antiguo conjunto de colmenas rupestres utilizadas por monjes. Se encuentra en plena naturaleza, rodeado de formaciones calizas.


🌄 Zona del Puente de los Siete Ojos

Área cercana a un puente de piedra sobre el río. El entorno ofrece zonas de ribera muy agradables y accesibles, con muchas aves y vegetación.


🪨 El Balconcillo

Es una pequeña cornisa natural en la parte alta del cañón desde la que se tienen vistas espectaculares del valle y del entorno rocoso.


🚶‍♂️ Sendero del Río Lobos (PR-SO-BU-65)

 Sendero que recorre buena parte del cañón junto al río. Atraviesa praderas, bosques, cuevas y paredes calizas con mucha biodiversidad.

Reserva Natural del Acebal de Garagüeta

Acampada gratuita Soria

La Reserva Natural del Acebal de Garagüeta, situada en el norte de la provincia de Soria, es el mayor bosque de acebos (Ilex aquifolium) de la península ibérica y de Europa meridional, con una superficie de 406 hectáreas, de las cuales 180 son masa pura de acebos. Este ecosistema único, declarado Reserva Natural en 2008, se caracteriza por su denso dosel de acebos que forman bóvedas naturales llamadas «sestiles», proporcionando refugio a una rica biodiversidad, incluyendo aves rapaces como el buitre leonado y el águila real, así como mamíferos como ciervos y zorros.

Normativa para la acampada libre o pernocta en la Reserva Natural del Acebal de Garagüeta

  • Acampada: está expresamente prohibida en toda la reserva natural.

  • Pernocta y vivac: no se permite la pernocta al aire libre ni la realización de vivac sin autorización previa. Estas actividades se consideran infracciones y pueden conllevar sanciones económicas.

Obtención de permisos

Para cualquier actividad que requiera autorización dentro de la reserva, como investigaciones científicas o actividades educativas organizadas, es necesario contactar con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. La gestión y supervisión de la reserva están a cargo de la Junta Rectora, compuesta por representantes de diversas entidades locales y ambientales.

Puntos de interés para campistas en la Reserva Natural del Acebal de Garagüeta

🌳 Senda del Acebal de Garagüeta

Ruta circular que atraviesa el corazón del acebal, permitiendo apreciar la densidad y pureza de este bosque único. A lo largo del recorrido se pueden observar formaciones de acebo que crean bóvedas naturales, conocidas como «sestiles», que ofrecen refugio a diversas especies de fauna.


🏞️ Mirador del Acebal y La Turruca

Punto panorámico que ofrece vistas impresionantes del acebal y su entorno montañoso. Cerca del mirador se encuentra «La Turruca», una antigua choza de pastores de planta circular, representativa de la arquitectura tradicional de la zona.


🐾 Chozo de Pastores

Construcción tradicional utilizada por los pastores como refugio. Situado en una pradera dentro del acebal, este chozo es un testimonio de las prácticas ganaderas ancestrales que han contribuido a la conservación del bosque.


🦌 Observación de Fauna

El acebal alberga una rica biodiversidad. Es común avistar ciervos, corzos, jabalíes y diversas aves rapaces como el buitre leonado y el águila real. La densa vegetación proporciona hábitats ideales para estas especies.


🏡 Casa del Parque y Centro de Interpretación del Acebo

Ubicados en Arévalo de la Sierra y Torrearévalo respectivamente, estos centros ofrecen información detallada sobre la reserva, su flora, fauna y las rutas disponibles. Son puntos de partida recomendados para planificar la visita.

Reserva Natural del Sabinar de Calatañazor

Lugares para acampar en Soria

La Reserva Natural del Sabinar de Calatañazor, ubicada en la provincia de Soria, es uno de los bosques de sabinas albares (Juniperus thurifera) más densos y mejor conservados de Europa. Este ecosistema singular se desarrolla sobre terrenos calizos a una altitud de aproximadamente 1.000 metros, ofreciendo un paisaje de gran valor ecológico y paisajístico . Algunos ejemplares de sabina albar en esta reserva alcanzan alturas de hasta 14 metros y perímetros de tronco de más de 5 metros, con edades que pueden superar los 500 años.

Normativa para la acampada libre o pernocta en la Reserva Natural del Sabinar de Calatañazor

  • Acampada: está expresamente prohibida en toda la reserva natural.

  • Pernocta y vivac: no se permite la pernocta al aire libre ni la realización de vivac sin autorización previa. Estas actividades se consideran infracciones y pueden conllevar sanciones económicas.

Obtención de permisos

Para cualquier actividad que requiera autorización dentro de la reserva, como investigaciones científicas o actividades educativas organizadas, es necesario contactar con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. La gestión y supervisión de la reserva están a cargo de la Junta Rectora, compuesta por representantes de diversas entidades locales y ambientales.

Puntos de interés para campistas en la Reserva Natural del Sabinar de Calatañazor

🌳 Gran Sabina de Cuatro Troncos

Uno de los ejemplares más notables del sabinar, esta sabina centenaria destaca por su impresionante estructura de cuatro troncos que emergen de una base común. Es un símbolo de la longevidad y resistencia de estos árboles.


🏞️ Senda Circular del Sabinar de Calatañazor

Ruta de aproximadamente 13 km que conecta los principales recursos naturales y culturales del entorno de la reserva. El sendero permite diseñar itinerarios personalizados, ya que posee varios ramales que enlazan con puntos de interés como el Monumento Natural de La Fuentona.


🪨 Sabina Quebrada

Este árbol, que muestra una curiosa fractura en su tronco, es un ejemplo de cómo las sabinas pueden sobrevivir a condiciones adversas y seguir creciendo. Es un punto de interés para los amantes de la botánica y la fotografía.


🏡 Casa de Piedra

Una construcción tradicional situada dentro del sabinar, que refleja la arquitectura rural de la zona. Aunque no está habilitada para el uso, su presencia añade un elemento cultural al recorrido.


🌄 Mirador del Sabinar

Punto elevado desde el cual se pueden obtener vistas panorámicas del sabinar y del paisaje circundante. Es un lugar ideal para la observación de aves y para apreciar la extensión del bosque.


🏰 Villa Medieval de Calatañazor

A escasa distancia de la reserva, esta villa conserva su trazado medieval, con calles empedradas y casas de adobe con vigas de enebro. El castillo y la iglesia de Nuestra Señora del Castillo son puntos destacados.


💧 Monumento Natural de La Fuentona

A pocos kilómetros del sabinar, este paraje alberga un manantial de aguas cristalinas que da origen al río Abión. Es un lugar de gran belleza y valor ecológico, ideal para complementar la visita al sabinar.

Los mejores campings y bungalows en Soria

No te pierdas nuestra selección de los mejores campings y bungalows en la provincia de Soria. Una serie de alojamientos completamente equipados para que puedas disfrutar de una estancia inolvidable junto a tu familia y amigos.

Camping Urbión – Abejar

Camping barato Soria

Ubicado en un extenso pinar a orillas del embalse de la Cuerda del Pozo, el Camping Urbión es uno de los campings más completos y populares de la provincia de Soria. Su entorno natural privilegiado lo convierte en una excelente base para practicar senderismo, ciclismo, pesca o disfrutar de deportes acuáticos. Ofrece alojamientos en bungalows de madera totalmente equipados y zonas amplias de acampada. Es especialmente recomendado para familias, grupos y amantes de la montaña.

Servicios básicos:

Piscina al aire libre de temporada con solárium

Restaurante, bar y supermercado

WiFi gratuito en zonas comunes

Aparcamiento privado gratuito

Zona de barbacoas y merenderos

Actividades organizadas (senderismo, piragüismo, ciclismo)

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Urbión, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Camping Cobijo – Vinuesa

Glamping barato Soria

Situado a pocos kilómetros de la Laguna Negra y en pleno corazón de la Sierra de Urbión, el Camping Cobijo ofrece una experiencia acogedora en plena naturaleza. Dispone de bungalows rústicos de madera con terraza y vistas al jardín, ideales para desconectar. Es una opción familiar, tranquila y con un ambiente relajado, rodeado de frondosos pinares y montañas. El entorno es perfecto para realizar excursiones o simplemente descansar.

Servicios básicos:

Piscina al aire libre de temporada

Restaurante, bar y terraza al aire libre

WiFi gratuito en zonas comunes

Aparcamiento gratuito

Zona de juegos infantil

Minimercado y recepción con información turística

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Cobijo, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Las Casitas del Pinar – Bayubas de Abajo

Bungalow barato Soria

Este complejo rural está formado por varias casas independientes rodeadas de pinares, lo que permite una experiencia de alojamiento tranquila y privada, ideal para familias y grupos de amigos. Las casas están equipadas con cocina completa, chimenea, jardín con barbacoa y terraza, lo que permite una estancia cómoda y con total autonomía. Se encuentra a medio camino entre el Sabinar de Calatañazor y el Cañón del Río Lobos, por lo que es ideal para exploradores de la naturaleza.

Servicios básicos:

Cocina equipada (frigorífico, horno, lavavajillas, microondas)

Jardín y terraza con mobiliario exterior

Zona de barbacoa

Alojamiento pet-friendly

Aparcamiento privado gratuito

Cercanía a rutas de senderismo y ciclismo

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrecen Las Casitas del Pinar, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Glamping Cañón del Río Lobos – Ucero

Mejor glamping Soria

Este alojamiento combina la experiencia del camping tradicional con el confort de un hotel boutique. Situado muy cerca del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, el glamping ofrece tiendas de lujo montadas sobre plataformas de madera, con baño privado, aire acondicionado y vistas al entorno montañoso. Es perfecto para quienes desean vivir la naturaleza de una forma exclusiva y sin renunciar a las comodidades modernas.

Servicios básicos:

Piscina al aire libre con vistas

Sauna y zona de relajación

Restaurante y bar con opciones locales

WiFi gratuito

Actividades recreativas: ping-pong, senderismo, ciclismo

Aparcamiento gratuito

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Glamping Cañón del Río Lobos, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Las mejores áreas para autocaravanas y campers en Soria

Descubre nuestra selección de las mejores áreas para caravanas y campers en Soria y alrededores. Unas zonas equipadas con todos los servicios básicos para que puedas disfrutar de una pernocta segura sobre tu hogar de cuatro ruedas.

Área de Autocaravanas de Medinaceli

Situada a la entrada del casco histórico de Medinaceli, esta área gratuita ofrece 50 plazas y está abierta las 24 horas del día durante todo el año. Su ubicación permite un fácil acceso a los servicios del pueblo y a su rico patrimonio cultural.

Servicios básicos:

Pernocta gratuita (máximo 48 horas)

Suministro de agua potable

Vaciado de aguas grises y negras

Zona de estacionamiento nivelada

Iluminación nocturna

Proximidad a bares y restaurantes locales

Área de Autocaravanas de Almazán

Ubicada junto al parque La Arboleda, esta área gratuita es tranquila y espaciosa, ideal para familias y viajeros con mascotas. Se encuentra a unos 700 metros del centro urbano, accesible a pie.

Servicios básicos:

Pernocta gratuita

Suministro de agua potable

Vaciado de aguas grises y negras

Zona de picnic y áreas verdes

Iluminación nocturna

Acceso a senderos y zonas recreativas cercanas

Área de Autocaravanas de El Burgo de Osma

Esta área de pago se encuentra cerca de la N-122 y ofrece un espacio cerrado con videovigilancia, proporcionando seguridad y comodidad a los viajeros. Su ubicación es ideal para explorar el casco histórico de El Burgo de Osma.

Servicios básicos:

Estacionamiento seguro con videovigilancia

Suministro de agua potable

Vaciado de aguas grises y negras

Conexión eléctrica disponible

Iluminación LED en todo el recinto

Sistema de control de acceso mediante aplicación móvil

Área de Autocaravanas de Berlanga de Duero

Situada entre el campo de fútbol y el albergue de Berlanga de Duero, esta área gratuita ofrece un entorno tranquilo con servicios esenciales. Es ideal para quienes buscan una estancia relajada cerca de la naturaleza.

Servicios básicos:

Pernocta gratuita

Suministro de agua potable

Vaciado de aguas grises y negras

Punto de luz con ficha (2€ por 3 kW)

Mesas de picnic y fuente cercana

Parque infantil adyacente

Senderos y travesías en Soria para los más aventureros

🏞️ 1. Cañón del Río Lobos (Ruta Ucero – Ermita de San Bartolomé – Puente de los Siete Ojos)

Distancia: 10-20 km (según tramo) | Dificultad: fácil – Moderada
Descripción: una de las rutas más icónicas de Soria. Parte desde Ucero y recorre el cañón calcáreo siguiendo el curso del río Lobos. Atraviesa frondosos bosques, pasadizos rocosos y llega a la mística Ermita de San Bartolomé, con posibilidades de continuar hasta el Puente de los Siete Ojos. Ideal para un vivac discreto en zonas autorizadas cercanas.


🌲 2. Laguna Negra y Pico Urbión (Vinuesa – Laguna – Pico)

Distancia: 16 km ida y vuelta | Dificultad: moderada – Alta
Descripción: ruta de alta montaña que parte desde el aparcamiento de la Laguna Negra y asciende al nacimiento del río Duero y el Pico Urbión (2.229 m). Impresionantes vistas y posibilidad de vivaquear (según normativa) en la parte alta, donde los paisajes son espectaculares.


🌳 3. Sabinar de Calatañazor – Fuentona de Muriel

Distancia: 12 km ida y vuelta | Dificultad: fácil
Descripción: ruta circular que parte desde Calatañazor, atraviesa el sabinar más denso de Europa y llega a la Fuentona, una surgencia de aguas cristalinas. Ideal para una excursión de un día o una pernocta cercana (en áreas controladas o zonas de autocaravanas).


❄️ 4. Acebal de Garagüeta (Arévalo de la Sierra)

Distancia: 7 km circular | Dificultad: fácil
Descripción: sendero señalizado por la mayor extensión de acebo natural de Europa. Ideal para familias y campistas tranquilos. Está prohibido acampar dentro de la reserva, pero puedes combinar la visita con áreas de pernocta cercanas como la de Garray.


🏔️ 5. Sierra Cebollera – Ruta de las Cascadas

Distancia: 12 km | Dificultad: moderada
Descripción: aunque ya en la Rioja, está muy cerca del norte de Soria. Recorrido por bosques de pino y hayas, con cascadas y pozas escondidas. Muy recomendable para una travesía de fin de semana, con zonas posibles para vivac en tramos altos (consultar normativa local).


6. GR-86 (Sendero Ibérico Soriano)

Distancia: +900 km divididos en etapas | Dificultad: variable
Descripción: gran ruta de senderismo que recorre de forma transversal la provincia de Soria, pasando por lugares como el Moncayo, los Pinares de Urbión, el Cañón del Río Lobos y Tierras Altas. Ideal para travesías largas y autoguiadas, con etapas que permiten pernoctar en refugios, campings o zonas de descanso.

Conclusión

Explorar Soria acampando es una forma auténtica y enriquecedora de descubrir su riqueza natural y cultural. Ya sea descansando en un camping bien equipado, realizando una travesía por sus parques naturales o pernoctando en áreas para autocaravanas, la provincia ofrece opciones para todos los gustos, siempre que se respeten las normas de conservación y acampada. Con planificación, respeto al entorno y conocimiento de la normativa, tu experiencia al aire libre en Soria será tan segura como inolvidable.

Preguntas frecuentes sobre la acampada en Soria

No. La acampada libre está prohibida en Castilla y León, incluyendo Soria, salvo en lugares expresamente habilitados y autorizados para ello.

Para acampar en zonas autorizadas, se recomienda contar con:

  • Tienda de campaña adecuada

  • Saco de dormir apropiado para la temporada

  • Esterilla o aislante térmico

  • Linterna o frontal con baterías de repuesto

  • Botiquín de primeros auxilios

  • Ropa y calzado adecuados para el clima y el terreno

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad