Sitios para acampar en León y alrededores

Zonas de acampada gratuita en León

Acampar en León y sus alrededores es una experiencia única para los amantes de la naturaleza, la montaña y la vida al aire libre. Sin embargo, antes de lanzarse a la aventura, es fundamental conocer la normativa que regula la acampada libre, el vivac y la pernocta en Castilla y León, donde estas prácticas están sujetas a restricciones específicas y, en muchos casos, requieren autorización previa.

En este artículo encontrarás toda la información necesaria para planificar tu escapada de forma legal y segura: explicamos la normativa vigente sobre acampada, señalamos zonas habilitadas para acampada controlada, listamos campings y bungalows con encanto, te mostramos áreas recomendadas para autocaravanas y campers, y te proponemos algunas de las mejores rutas de senderismo y travesías en la provincia de León.

Tabla de Contenidos

Zonas de acampada libre en León

La acampada libre, el vivac y la pernocta en la naturaleza están sujetos a la legislación autonómica de Castilla y León, por lo que es fundamental informarse antes de planificar una escapada al aire libre. Aunque el contacto directo con la naturaleza es una experiencia única, es importante hacerlo siempre dentro del marco legal establecido para proteger el entorno y evitar sanciones. Si deseas conocer en detalle la normativa vigente, te invitamos a visitar nuestra página Los mejores sitios para acampar en Castilla y León, donde encontrarás toda la información actualizada sobre las regulaciones aplicables.

A continuación, te mostramos algunas de las mejores zonas para disfrutar de la acampada libre en la provincia de León, ideales para los amantes de la montaña, la tranquilidad y los paisajes espectaculares.

Montes de León

Acampar gratis en León

Los Montes de León forman una cadena montañosa del noroeste de la provincia de León que actúa como transición natural entre la Cordillera Cantábrica y el Macizo Galaico. Este sistema montañoso, de carácter abrupto y escarpado, alberga valles profundos, bosques autóctonos de robles y castaños, y cumbres como Peña Trevinca o el Catoute. Es una zona de gran valor ecológico y paisajístico, ideal para el senderismo, la acampada controlada y el avistamiento de fauna, con una riqueza cultural que incluye antiguos caminos mineros, restos prerromanos y pueblos tradicionales.

Normativa para la acampada libre o pernocta en los Montes de León

Acampada libre

La acampada libre está prohibida en espacios naturales protegidos de Castilla y León, salvo en áreas específicamente designadas para ello. Existen excepciones que permiten la acampada con permisos previos, especialmente en zonas habilitadas por las autoridades locales.

Pernocta en vehículos

La pernocta en vehículos está permitida siempre que no se despliegue material de acampada alrededor del vehículo. Esta actividad está permitida en áreas de estacionamiento designadas.

Vivac

El vivac (dormir al raso sin tienda) está generalmente permitido en zonas de alta montaña y lejos de refugios guardados, siguiendo las normas de mínimo impacto ambiental.


📄 Obtención de permisos

Para acampar en zonas habilitadas dentro de los Montes de León, es necesario solicitar autorización previa. En el caso del Parque Regional de los Picos de Europa, que abarca parte de esta región, se debe contactar con las Casas del Parque en Lario o Puebla de Lillo para obtener los permisos correspondientes.

Puntos de interés para campistas en los Montes de León

🏞️ Peña Ubiña

Uno de los picos más emblemáticos de la cordillera Cantábrica, en el límite entre León y Asturias. Es muy popular entre montañeros y senderistas experimentados. El vivac está permitido en zonas altas, aunque no hay servicios ni refugios guardados cerca.


🌄 Valle de Babia

Una zona tranquila con paisajes espectaculares, ideal para rutas a pie y bicicleta. Parte de la Reserva de la Biosfera, ofrece múltiples posibilidades de pernocta en zonas elevadas, respetando la normativa ambiental.


🧭 Puerto de Somiedo

Paso natural entre León y Asturias, rodeado de montañas, pastos y brañas. Ofrece buenas condiciones para vivac en temporada de verano y es punto de partida de varias rutas.


🌿 Lagunas de Fasgar

En el Alto Bierzo, estas lagunas glaciares situadas a gran altitud son perfectas para una escapada de vivac. El entorno es muy poco transitado y goza de gran belleza natural.


🏔️ Cima del Catoute (2.117 m)

Es la montaña más alta de la Sierra de Gistredo. Subida exigente, pero apta para vivac cerca de la cima. Ideal para los que buscan una noche estrellada en lo alto de la montaña.


🛖 Refugio del Campo del Agua

Pequeño refugio libre de uso público, punto de parada en algunas travesías por los Montes de León. Desde allí, se pueden realizar rutas de senderismo y pernoctar en los alrededores con vivac autorizado.

La Uña (Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre)

Acampada gratuita León

El Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, situado en el noreste de la provincia de León, es un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajístico que abarca imponentes macizos montañosos, valles glaciares, lagunas de alta montaña y bosques autóctonos. Este parque, que forma parte de la Red Natura 2000, alberga especies emblemáticas como el oso pardo, el urogallo y el rebeco, y es un lugar privilegiado para el senderismo, la escalada, el vivac y la observación de naturaleza.

Normativa para la acampada libre o pernocta en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre

En el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, que incluye la localidad de La Uña, la acampada libre está prohibida. Sin embargo, se permite el vivac en zonas por encima de los 1.600 metros de altitud, siempre que se cumplan ciertas condiciones:

  • Montaje y desmontaje de tiendas: las tiendas deben instalarse una hora antes de la puesta del sol y desmontarse una hora después del amanecer.

  • Ubicación: el vivac debe realizarse en zonas de alta montaña, alejadas de refugios guardados y áreas sensibles.

Estas regulaciones buscan minimizar el impacto ambiental y preservar la biodiversidad del parque.

📝 Obtención de permisos

Para realizar actividades de vivac en el parque, es recomendable obtener autorización previa. Puedes contactar con las Casas del Parque o con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para solicitar los permisos necesarios y obtener información detallada sobre las zonas habilitadas y las condiciones específicas.

Puntos de interés para campistas en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre

⛰️ Macizo de Mampodre

Un espectacular conjunto montañoso con varias cumbres por encima de los 2.000 metros. Ideal para vivac en altura, ya que se permite pernoctar por encima de los 1.600 m siguiendo la normativa. Ofrece vistas impresionantes y una experiencia de montaña auténtica.


🏞️ Lagos de Mampodre

Pequeñas lagunas glaciares enclavadas en el corazón del macizo, perfectas para montar un vivac al atardecer. Son accesibles tras rutas de media montaña y están alejadas de zonas habitadas, lo que garantiza tranquilidad.


🌲 La Uña

Pequeño pueblo de montaña con rutas señalizadas hacia el entorno natural del parque. Tras cruzar el río Esla por el puente, hay una zona habitual para acampada controlada (previa autorización). Punto de partida ideal para explorar los valles y cumbres cercanas.


🐾 Senda del Arcediano

Ruta histórica que conecta el parque con Asturias. Aunque larga, ofrece tramos donde es posible vivac sin alterar el entorno, especialmente en la zona de montaña entre puertos.


🏔️ Pico Yordas (1.963 m)

Una de las montañas más conocidas del parque. Desde su cima se obtienen vistas al embalse de Riaño. El ascenso es ideal para pernocta en vivac en las zonas altas, lejos de zonas protegidas o de uso restringido.


💧 Embalse de Riaño

Aunque no está permitido acampar en su orilla, sus alrededores ofrecen excelentes vistas y rutas. Es una buena zona para pernocta en vehículo en áreas de estacionamiento sin desplegar material de acampada.

Los mejores campings y bungalows en León

No te pierdas nuestra selección de los mejores campings y bungalows en León y alrededores. Unos alojamientos totalmente equipados e ideales para disfrutar de unas vacaciones inolvidables junto a tu familia y amigos.

Camping La Zarapica – Palacios del Sil

Camping barato León

Ubicado en el valle de Laciana, este pequeño camping ofrece una estancia tranquila en plena naturaleza, a orillas del río Sil. Es un lugar ideal para quienes buscan desconectar del ritmo urbano, rodeados de bosques y montañas. Es especialmente popular entre senderistas, cicloturistas y aficionados a la pesca. El entorno permite explorar numerosas rutas de media montaña y disfrutar de noches serenas bajo el cielo estrellado.

Servicios básicos:

Parcelas para tiendas y caravanas

Conexión eléctrica

Baños y duchas con agua caliente

Área de barbacoa

Zona de juegos infantiles

Bar-cafetería

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping La Zarapica, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Cabañas Bungalow El Bosque de los Sueños – Cubillos del Sil

Bungalow barato León

Este complejo turístico está compuesto por cabañas de madera adaptadas y totalmente equipadas, situadas en un entorno natural privilegiado entre montañas y cerca del embalse de Bárcena. Ofrece una experiencia de alojamiento accesible, sostenible y cómoda, perfecta tanto para familias como para personas con movilidad reducida. Su entorno permite realizar actividades al aire libre, desde rutas hasta talleres medioambientales.

Servicios básicos:

Bungalows con cocina, baño completo y accesibilidad

Wi-Fi gratuito

Piscina al aire libre en verano

Restaurante con menú tradicional

Actividades organizadas para niños y adultos

Aparcamiento gratuito

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrecen las Cabañas Bungalow El Bosque de los Sueños, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

La Villa del Karting – El Teso

Este camping combina alojamiento tradicional con una propuesta única: un circuito de karting para quienes buscan emociones fuertes. Situado en Valencia de Don Juan, muy cerca del río Esla, es ideal para familias y grupos de amigos que desean una estancia activa. Además del karting, hay piscinas municipales cercanas y un entorno con opciones deportivas y de relax.

Servicios básicos:

Parcelas para tiendas y caravanas

Bungalows equipados con baño y cocina

Restaurante y cafetería

Piscina al aire libre (en verano)

Actividades deportivas y recreativas

Wi-Fi en zonas comunes

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece La Villa del Karting, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Camping Laciana Natura – Villablino

Mejor camping León

En plena Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana, este camping apuesta por un modelo ecológico y sostenible. Rodeado de montañas y prados, es un refugio perfecto para amantes del ecoturismo, el senderismo y la observación de fauna salvaje, como el oso pardo o el urogallo cantábrico. Las instalaciones están integradas en el paisaje, con un diseño que respeta el entorno natural.

Servicios básicos:

Parcelas con toma de corriente

Bungalows ecológicos bien acondicionados

Baños y duchas con agua caliente

Zona de barbacoa y picnic

Actividades medioambientales y talleres

Wi-Fi gratuito

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Laciana Natura, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Camping Bosque de Gordón – La Pola de Gordón

Mejor bungalow León

Rodeado por un frondoso robledal en el corazón de la montaña central leonesa, este camping es una opción fantástica para quienes desean estar en contacto directo con la naturaleza. Tranquilo y familiar, es punto de partida de rutas de senderismo y visitas a cuevas y gargantas cercanas. La zona ofrece un paisaje variado y es rica en biodiversidad.

Servicios básicos:

Parcelas para acampada libre y caravanas

Conexión eléctrica

Baños y duchas limpias con agua caliente

Área de picnic y barbacoas

Rutas señalizadas y senderos desde el camping

Acepta mascotas

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Bosque de Gordón, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Camping Las Hoces – Vegacervera

Glamping barato León

Situado en un entorno impresionante como son las Hoces de Vegacervera, este camping ofrece acceso directo a uno de los paisajes más espectaculares de la provincia. Es el alojamiento ideal para quienes quieren visitar la Cueva de Valporquero, hacer senderismo por el desfiladero o practicar escalada. El camping está bien acondicionado, rodeado de montañas y bosques, y es una excelente base para descubrir el Parque de la Montaña Central Leonesa.

Servicios básicos:

Parcelas con sombra natural

Baños y duchas con agua caliente

Restaurante y bar en el recinto

Zona infantil de juegos

Información turística y actividades guiadas

Aparcamiento gratuito

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Las Hoces, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Las mejores áreas para autocaravanas y campers en León

Descubre nuestra selección de las mejores áreas para caravanas y campers en la provincia de león. Unas zonas completamente equipadas de servicios básicos y seguras para disfrutar de una pernocta increíble junto a tu hogar de cuatro ruedas.

Área de Autocaravanas La Granja (León capital)

Situada junto al Parque de La Granja, en el barrio de El Ejido, esta área municipal ofrece una ubicación tranquila a solo 10-15 minutos a pie del centro histórico de León. Es una opción práctica para quienes desean visitar la ciudad sin renunciar a la comodidad de su vehículo.

Servicios básicos:

Estacionamiento para autocaravanas (hasta 8 m de longitud)

Zona sanitaria con punto de llenado y vaciado de aguas

Conexión eléctrica

Baños y duchas

Área de picnic

Abierta todo el año

Área de Autocaravanas La Palomera (León capital)

Ubicada en la Avenida de la Universidad, esta área pública ofrece fácil acceso al centro de León y a servicios cercanos como supermercados y restaurantes. Es ideal para estancias cortas mientras se explora la ciudad.

Servicios básicos:

45 plazas de estacionamiento para autocaravanas

Zona de llenado y vaciado de aguas

Conexión eléctrica

Baños y duchas

Área de picnic

Abierta todo el año

Área de Autocaravanas Las Hoces (Vegacervera)

Situada en un entorno natural impresionante, cerca de las Hoces de Vegacervera y la Cueva de Valporquero, esta área es perfecta para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

Servicios básicos:

Estacionamiento para autocaravanas

Zona de llenado y vaciado de aguas

Conexión eléctrica

Área de picnic

Baños y duchas

Abierta todo el año

Área de Autocaravanas El Silencio (Ribera del Bernesga)

Ubicada cerca del río Bernesga, esta área ofrece un retiro tranquilo con hermosas vistas de la naturaleza circundante. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan un escape pacífico y desean disfrutar de servicios esenciales para una estancia cómoda.

Servicios básicos:

Estacionamiento para autocaravanas

Zona de llenado y vaciado de aguas

Conexión eléctrica

Baños y duchas

Área de picnic

Abierta todo el año

Senderos y travesías en León para los más aventureros

🥾 Travesía Macizo de Mampodre (Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre)

Una ruta circular o lineal de alta montaña que recorre las principales cumbres del macizo, incluyendo el Pico Valcerrao o la Peña La Cruz. Ideal para vivac por encima de los 1.600 m, siguiendo la normativa de Castilla y León.
Nivel: alta montaña
Duración: 2-3 días
Interés: vistas panorámicas, lagos glaciares, fauna salvaje


🥾 Ruta de las Hoces de Vegacervera y Cueva de Valporquero

Un sendero fácil que sigue el curso del río Torío a través del espectacular desfiladero de las Hoces de Vegacervera. Puede combinarse con una visita a la Cueva de Valporquero y rutas de montaña cercanas.
Nivel: fácil – moderado
Duración: 2-4 h
Interés: geología, senderismo familiar, fotografía


🥾 Travesía Valle de Babia – Puerto de Somiedo

Ruta clásica que conecta la comarca de Babia con el Principado de Asturias. Se puede realizar en 2 etapas con pernocta en vivac o refugio libre. El entorno es Reserva de la Biosfera.
Nivel: media
Duración: 2 días
Interés: paisaje de montaña, pastos altos, trashumancia


🥾 Anillo de Picos de Europa (Vertiente leonesa)

Travesía circular exigente por el Parque Nacional de los Picos de Europa que incluye refugios guardados como Vegabaño o Collado Jermoso. Apta para vivac en altitud o reserva en refugio.
Nivel: alta montaña
Duración: 5-7 días
Interés: montañismo técnico, paisajes escarpados, biodiversidad


🥾 Ruta de los Calderones – Monte Santiago (Valderrueda)

Ruta escénica que recorre un bosque de robles y desciende a través de gargantas y pozas del río Cea. Ideal para hacer en una jornada, con posibilidad de vivac cercano.
Nivel: moderado
Duración: 5-6 h
Interés: bosque autóctono, agua, tranquilidad


🥾 Senda de Omaña y Luna (Reserva de la Biosfera)

Travesía de varios días que atraviesa los valles de Omaña y Luna, con posibilidad de acampada controlada en algunas zonas y vivac en otras. Rica en cultura rural y naturaleza bien conservada.
Nivel: medio
Duración: 3-4 días
Interés: etnografía, naturaleza, pueblos tradicionales

Conclusión

Acampar en León es una forma excepcional de conectar con la naturaleza y descubrir paisajes de gran belleza y valor ecológico. Ya sea en campings equipados, áreas para autocaravanas o mediante rutas de senderismo con vivac, la provincia ofrece opciones para todo tipo de aventureros. Eso sí, es fundamental conocer y respetar la normativa vigente para garantizar una experiencia segura, responsable y sostenible. Planifica bien tu escapada, infórmate sobre los permisos necesarios y disfruta de todo lo que León tiene para ofrecer al campista consciente.

Preguntas frecuentes sobre la acampada en León

No, la acampada libre está prohibida en toda Castilla y León, incluyendo la provincia de León, salvo en zonas expresamente habilitadas o con autorización previa. Esta prohibición se aplica tanto a la instalación de tiendas de campaña como a la pernocta al aire libre sin permiso.

Puedes consultar la normativa oficial en el portal de Turismo de Castilla y León, donde se encuentra disponible el Decreto 9/2017, de 15 de junio, que regula los establecimientos de alojamiento en la modalidad de camping en la Comunidad de Castilla y León.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad