Sitios para acampar en Lugo y alrededores

Si estás pensando en explorar la naturaleza gallega y vivir una experiencia al aire libre única, Lugo y sus alrededores ofrecen una amplia variedad de rincones donde disfrutar del camping en todas sus formas: desde zonas de acampada controlada hasta rutas de senderismo que atraviesan paisajes espectaculares.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para acampar en Lugo y alrededores, incluyendo la normativa vigente sobre acampada libre, vivac y pernocta, tanto en espacios naturales como en núcleos urbanos.
Tabla de Contenidos
Zonas de acampada libre en Lugo
La acampada libre, la pernocta en vehículos y el vivac en la naturaleza están regulados por la legislación autonómica de Galicia, que establece una serie de normas para garantizar la conservación del entorno y la seguridad de los campistas. Si estás pensando en acampar en Lugo, es fundamental conocer estas regulaciones antes de planificar tu escapada. Te invitamos a visitar nuestra página Los mejores sitios para acampar en Galicia, donde encontrarás información detallada sobre la normativa vigente y consejos útiles para una experiencia responsable.
A continuación, te presentamos algunas de las zonas más recomendadas para practicar acampada libre en la provincia de Lugo, ideales para conectar con la naturaleza de forma sostenible y disfrutar de paisajes únicos.
Monte San Roque (Viveiro)

Monte San Roque, situado en el municipio de Viveiro, Lugo, es un espacio natural emblemático que combina impresionantes vistas panorámicas de la costa lucense con un entorno verde ideal para actividades al aire libre. A una altitud de unos 353 metros, este monte ofrece áreas recreativas, merenderos, rutas de senderismo y una ermita dedicada a San Roque, patrón del lugar.
Normativa para la acampada libre o pernocta en el Monte San Roque
Zonas habilitadas:
Durante el Resurrection Fest, se habilita una zona de descanso gratuita en el mirador del Monte San Roque.
Dispone de:
Aparcamiento para autocaravanas y furgonetas.
Baños y duchas disponibles las 24 horas.
Uso general fuera del festival:
No hay constancia de que la zona esté habilitada permanentemente para acampada o pernocta fuera del evento.
Es necesario consultar al Concello de Viveiro para confirmar si se permite el uso recreativo del lugar y si se necesita algún permiso.
Cómo obtener permisos o información:
Contactar con el Concello de Viveiro:
Página web: viveiro.gal
Puntos de interés para campistas en el Monte San Roque
Mirador de San Roque
Ubicado a 353 metros de altitud, este mirador ofrece vistas panorámicas de la ría de Viveiro, incluyendo la ciudad, el puerto de Celeiro y la playa de Covas.
Ermita de San Roque
Construida a finales del siglo XIV y restaurada en 1963, esta ermita es un lugar de devoción local y se encuentra junto al mirador.
Área Recreativa
El monte cuenta con una zona de recreo equipada con mesas, bancos de piedra y asadores, ideal para picnics y actividades al aire libre.
Parque de Aventura Roqsport
Este centro de actividades ofrece circuitos entre árboles, tirolinas y otras actividades de aventura, siendo una opción atractiva para familias y grupos.
Senderismo y Naturaleza
El entorno natural del monte es propicio para rutas de senderismo y observación de la flora y fauna locales.
Esteiro de Xove

La playa de Esteiro, situada en el municipio de Xove, en la provincia de Lugo, es un arenal de aproximadamente 400 metros de longitud y entre 40 y 120 metros de anchura, dependiendo de las mareas. Caracterizada por su arena blanca y fina, se encuentra en un entorno natural poco urbanizado, lo que le confiere un ambiente tranquilo y casi virgen. Gracias a la calidad de sus aguas y su entorno bien conservado, ha sido galardonada con la Bandera Azul.
Normativa para la acampada libre o pernocta en Esteiro de Xove
Durante eventos como el Resurrection Fest, se habilita una zona de descanso en la playa de Esteiro, en el Ayuntamiento de Xove, preparada para el estacionamiento de furgonetas y autocaravanas, con servicios de baños y duchas abiertos las 24 horas.
📄 Obtención de permisos
Para obtener permisos o información adicional sobre la acampada en Esteiro de Xove:
Contactar con el Ayuntamiento de Xove:
Página web: www.xove.es
Puntos de interés para campistas en Esteiro de Xove
1. Playa de Esteiro
Una extensa playa de arena blanca y fina, reconocida por su entorno natural poco urbanizado. Es ideal para actividades como surf, pesca y senderismo, y ha sido galardonada con la Bandera Azul por la calidad de sus aguas y servicios.
2. Área de Autocaravanas Playa de Esteiro
Ubicada cerca de la playa, esta área ofrece instalaciones para autocaravanas y furgonetas, incluyendo servicios básicos como electricidad, agua y baños. Es un punto de partida conveniente para explorar la costa y participar en actividades al aire libre.
3. Sendero Costero de Xove
Una ruta de senderismo que recorre el litoral desde la playa de Esteiro, ofreciendo vistas panorámicas del mar y la costa gallega. Es adecuada para caminatas y observación de la naturaleza.
4. Faro de Roncadoira
Situado en un promontorio cercano, este faro ofrece una vista impresionante del océano Atlántico y es un lugar popular para disfrutar de la puesta de sol.
Espacio de camping en Mos

El «Espacio de camping en Mos» se refiere a un área de acampada situada en el municipio de Mos, en la provincia de Pontevedra, Galicia. Este espacio ofrece a los campistas un entorno natural donde pueden disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje gallego.
Normativa para la acampada libre o pernocta en el Espacio de camping en Mos
Para obtener permisos o información adicional sobre la acampada en Mos, se recomienda contactar directamente con el Ayuntamiento de Mos o consultar la normativa específica en su página web oficial.
Es fundamental respetar la normativa vigente y obtener los permisos necesarios para disfrutar de una experiencia segura y legal en el Espacio de camping en Mos.
Puntos de interés para campistas en el Espacio de camping en Mos
Carballeiras y Bosques Autóctonos
La zona está rodeada de frondosas carballeiras (robledales), que proporcionan sombra y frescor durante los meses más cálidos. Estos bosques autóctonos son ideales para paseos relajantes y para la observación de la flora y fauna locales.
Proximidad al Río Miño
A poca distancia se encuentra el río Miño, el más largo de Galicia. Sus orillas ofrecen espacios tranquilos para actividades como la pesca, el piragüismo o simplemente disfrutar de un picnic junto al agua.
Reserva de la Biosfera
El entorno forma parte de la Reserva de la Biosfera «Terras do Miño», reconocida por la UNESCO. Esta designación destaca la riqueza ecológica y cultural de la zona, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar paisajes bien conservados y participar en actividades sostenibles.
Rutas de Senderismo
Desde el área de camping, parten diversas rutas de senderismo que atraviesan paisajes variados, desde bosques hasta zonas fluviales. Estas rutas permiten a los campistas descubrir la biodiversidad local y disfrutar de vistas panorámicas del entorno.
Observación de Fauna
La diversidad de hábitats en la zona favorece la presencia de una amplia variedad de especies animales. Es un lugar excelente para la observación de aves y otros animales silvestres en su entorno natural.
Los mejores campings y bungalows en Lugo
No te pierdas nuestra selección de los mejores campings y bungalows en la provincia de Lugo. Una serie de alojamientos que cuentan con todas las comodidades para que pases una estancia inolvidable junto a tu familia y amigos.
A Leira 116 - Cabañas de Diseño (Sarria)

A Leira 116 es un conjunto de cabañas exclusivas ubicadas en Sarria, ideal para quienes buscan una experiencia de descanso rodeada de naturaleza sin renunciar al diseño contemporáneo y el confort. Cada cabaña está diseñada con estilo minimalista, grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural y vistas despejadas al bosque gallego. El entorno es perfecto tanto para peregrinos del Camino de Santiago como para escapadas románticas o de relax en plena naturaleza.
Servicios básicos:
WiFi gratuito en todo el alojamiento
Desayuno incluido servido en la cabaña
Se admiten mascotas bajo petición
Baño privado completo con artículos de aseo
Cocina equipada con menaje, microondas y nevera
Aparcamiento privado gratuito
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece A Leira 116 – Cabañas de Diseño, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Camping Vila de Sarria (Sarria)

Ubicado a pocos minutos del centro de Sarria y del Camino de Santiago, este camping combina la funcionalidad de un alojamiento económico con la tranquilidad del entorno rural gallego. Dispone de zonas verdes, árboles frondosos, y ofrece diferentes tipos de alojamiento: desde tiendas de campaña hasta bungalows bien equipados. Ideal para familias, grupos de peregrinos o viajeros con espíritu aventurero.
Servicios básicos:
Conexión WiFi gratuita en las zonas comunes
Restaurante y bar con terraza
Bungalows y tiendas con baño privado
Cocina compartida y zona de comedor
Aparcamiento gratuito
Jardines y áreas de picnic
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Vila de Sarria, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Cabaña en A Pastoriza - Lugo (Baltar)

Esta acogedora cabaña se encuentra en un entorno tranquilo en la parroquia de Baltar, en A Pastoriza. Rodeada de naturaleza y a orillas de un río, es perfecta para desconectar del estrés urbano. Está diseñada para estancias cómodas, ofreciendo una atmósfera rústica y hogareña. Es muy apreciada por parejas que buscan privacidad, así como por viajeros que desean explorar la zona interior de Lugo.
Servicios básicos:
WiFi de alta velocidad gratuito
Cocina equipada con horno, cafetera y utensilios
Baño privado con ducha
Terraza exterior con mobiliario de jardín
Aparcamiento gratuito
Vistas directas al río y al paisaje natural
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece la Cabaña en A Pastoriza – Lugo, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
A Gaivota Glamping (San Cosme de Barreiros)

Este glamping frente al mar en la Mariña Lucense ofrece una experiencia de lujo en plena naturaleza sin perder el confort. Las tiendas están decoradas con gusto, algunas con vistas al mar, y rodeadas de pinos y dunas. A Gaivota es especialmente atractivo para parejas o familias que buscan un alojamiento único a pocos pasos de la playa. Se ofrece un ambiente relajado, sostenible y en armonía con el entorno.
Servicios básicos:
WiFi gratuito en todas las zonas
Restaurante con platos locales y bar con terraza
Baños privados (algunos con bañera)
Cocina equipada en tiendas premium
Aparcamiento gratuito en el recinto
Acceso directo a la playa y zonas de descanso al aire libre
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece A Gaivota Glamping, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Cabañas Camiño do Mar (Foz)

Estas modernas cabañas están ubicadas cerca del mar en Foz, a pocos minutos de playas y senderos costeros. Se trata de un alojamiento ecológico y bien integrado en el paisaje, ideal tanto para familias como para parejas. Las instalaciones están pensadas para el confort y el bienestar, con detalles como bañeras de hidromasaje y terrazas privadas. Es una excelente base para recorrer la costa de Lugo.
Servicios básicos:
WiFi gratuito de alta velocidad
Baño privado con ducha y secador
Cocina completamente equipada
Jardín privado con terraza y tumbonas
Bañera de hidromasaje en algunas unidades
Alquiler de bicicletas y actividades al aire libre
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrecen las Cabañas Camiño do Mar, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Las mejores áreas para autocaravanas y campers en Lugo
Te presentamos nuestra selección de áreas para caravanas y campers en Lugo y alrededores. Zonas completamente equipadas para que puedas pernoctar con total comodidad sobre tu hogar de cuatro ruedas.
Área de Autocaravanas de Lugo (Ronda da República Argentina)
Ubicada en el centro de Lugo, esta área ofrece fácil acceso al casco histórico y a la alameda. Es perfecta para explorar la ciudad y disfrutar de su patrimonio.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Agua potable
Vaciado de aguas grises y negras
Estancia máxima de 48 horas
Proximidad a servicios de hostelería y compras
Acceso peatonal al centro urbano
Área de Autocaravanas de Sarria
Situada junto a las piscinas municipales, esta área es ideal para peregrinos del Camino de Santiago y viajeros que deseen disfrutar de instalaciones deportivas y recreativas.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Agua potable
Vaciado de aguas grises y negras
Duchas y servicios públicos
Pistas deportivas y rutas de senderismo cercanas
Estancia máxima de 48 horas
Área de Autocaravanas de Foz
Esta área se encuentra cerca del paseo fluvial, ofreciendo un entorno natural y acceso a instalaciones deportivas. Es una excelente opción para quienes buscan combinar naturaleza y comodidad.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Agua potable
Vaciado de aguas grises y negras
Proximidad a paseo fluvial y pista de skate
Cercanía a complejo deportivo
Estancia máxima de 48 horas
Área de Autocaravanas de Viveiró (Muras)
Ubicada en un entorno rural, esta área ofrece tranquilidad y contacto con la naturaleza. Es ideal para quienes buscan una experiencia más relajada y auténtica.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Agua potable
Vaciado de aguas grises y negras
Zona verde con mesas de picnic
Entorno tranquilo y natural
Acceso mediante cancilla para evitar entrada de animales
Senderos y travesías en Lugo para los más aventureros
1. Ruta del Cañón del Sil (Ribeira Sacra)
Esta ruta recorre la Ribeira Sacra, una zona que comprende las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño, en la zona sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Orense. El Cañón del Sil ejerce de frontera natural entre las provincias de Orense y Lugo e incluye municipios como Nogueira de Ramuín, Pantón, Parada de Sil y Sober. La ruta más completa (22 km) une los monasterios de San Esteban y Santa Cristina por la orilla sur del Sil, pasando por miradores naturales como los de Alberguería, Cerreda, Vilouxe y O Coutiño.
2. Paseo Fluvial do Río Rato (Lugo ciudad)
Este paseo fluvial, ubicado en la ciudad de Lugo, ofrece un recorrido a través de bosques autóctonos y senderos bien señalizados, ideal para caminatas relajantes y observación de la naturaleza. Es una opción accesible para quienes deseen disfrutar de la naturaleza sin alejarse del entorno urbano.
3. Ruta das Chousas (O Veral, Lugo)
Situada en O Veral, cerca de Lugo, esta ruta atraviesa antiguos caminos rodeados de muros de piedra y frondosos bosques. Es una travesía que permite a los senderistas sumergirse en la historia y la naturaleza de la región, siendo adecuada para caminatas de medio día.
4. Fraga da Marronda (A Fonsagrada)
Ubicada en A Fonsagrada, la Fraga da Marronda es un bosque autóctono que ofrece senderos entre robles y castaños centenarios. Es un lugar ideal para los amantes de la botánica y la fauna, proporcionando una experiencia de inmersión en la naturaleza gallega.
5. Fervenza de Augacaída (Pantón)
Esta ruta lleva a los senderistas hasta la Fervenza de Augacaída, una cascada de aproximadamente 40 metros de altura situada en el municipio de Pantón. El recorrido atraviesa paisajes variados y ofrece la oportunidad de disfrutar de una de las cascadas más impresionantes de Galicia.
Conclusión
Acampar en Lugo y sus alrededores es una excelente forma de disfrutar de la naturaleza gallega en estado puro. Ya sea en un camping con todas las comodidades, en áreas habilitadas para autocaravanas, o recorriendo senderos y rutas entre montes y costa, las opciones son variadas y accesibles. Eso sí, es fundamental conocer y respetar la normativa vigente para garantizar una experiencia segura, sostenible y libre de sanciones. Planifica con antelación, infórmate bien sobre los permisos y elige el lugar que mejor se adapte a tu forma de viajar. La aventura en Lugo te espera.
Preguntas frecuentes sobre la acampada en Lugo
No, la acampada libre está prohibida en Galicia, incluyendo la provincia de Lugo. La normativa autonómica establece que solo se puede acampar en zonas habilitadas específicamente para ello, como campings autorizados o áreas de acampada controlada. Acampar fuera de estas zonas puede conllevar sanciones.
Los permisos para acampar en zonas controladas deben solicitarse a través de la Xunta de Galicia o los ayuntamientos correspondientes. Es recomendable contactar con el ayuntamiento del lugar donde se desea acampar para conocer los requisitos específicos y obtener la autorización necesaria.
No, la acampada está prohibida en playas y espacios naturales protegidos en Galicia. Estas zonas tienen regulaciones específicas para preservar el medio ambiente, y acampar en ellas puede causar daños al ecosistema y conllevar sanciones.