Sitios para acampar en Teruel y alrededores

Teruel y su entorno natural ofrecen un sinfín de posibilidades para los amantes de la acampada y el turismo al aire libre. Desde sus impresionantes sierras hasta sus ríos cristalinos y frondosos bosques, esta provincia de Aragón es un destino ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Sin embargo, antes de preparar la mochila y montar la tienda de campaña, es fundamental conocer la normativa vigente sobre la acampada libre, pernocta y vivac, ya que en Aragón estas actividades están reguladas para garantizar la conservación del entorno.
En este artículo, te proporcionamos toda la información necesaria para planificar tu escapada: desde las regulaciones para acampar en Teruel y alrededores hasta los mejores campings, bungalows y áreas para autocaravanas.
Zonas de acampada libre en Teruel
La acampada libre en Teruel, al igual que en el resto de Aragón, está regulada por la legislación autonómica, que establece normas específicas sobre la acampada, la pernocta y el vivac para proteger el entorno natural y garantizar la seguridad de los campistas. Antes de planificar tu estancia al aire libre, es recomendable conocer en detalle estas normativas. Para ello, puedes visitar nuestra página Los mejores sitios para acampar en Aragón y asegurarte de cumplir con la regulación vigente.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores zonas de acampada libre en Teruel, ideales para disfrutar de la naturaleza, el senderismo y la tranquilidad de este hermoso entorno.
Sierra de Albarracín

La Sierra de Albarracín, situada en la provincia de Teruel, es un impresionante enclave natural caracterizado por sus frondosos bosques de pinos, ríos cristalinos y formaciones rocosas únicas. Este territorio, que forma parte del Sistema Ibérico, alberga paisajes de gran belleza como el nacimiento del río Tajo y la laguna de Noguera.
Normativa para la acampada libre o pernocta en la Sierra de Albarracín
1. Acampada libre 🚫
- Prohibida en todas sus modalidades, incluyendo campamentos de verano y mobiliario fuera de zonas recreativas.
- No se permite la instalación de tiendas de campaña, caravanas ni estructuras temporales en terrenos no habilitados.
2. Pernocta y vivac 🌙
- Pernocta en refugios: permitida en refugios acondicionados como Ligros y Casilla de Gea.
- Pernocta en espacios naturales: solo con autorización del Director del Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno.
- Vivac en montaña: permitido en ciertos casos, siguiendo la normativa de Aragón (altura superior a 1.500 metros y alejamiento de accesos en vehículo).
3. Dónde obtener permisos 📝
- Para pernoctar en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno: se debe solicitar autorización a la administración del espacio natural protegido.
- Contactar con el Gobierno de Aragón o con la Comarca de la Sierra de Albarracín para más información sobre trámites específicos.
Puntos de interés para campistas en la Sierra de Albarracín
⛺ 1. Área Recreativa de los Pinares de Rodeno
- Ubicada en un espacio natural protegido con impresionantes formaciones de arenisca roja.
- Cuenta con senderos señalizados y zonas de descanso.
🌊 2. Nacimiento del Río Tajo
- Punto emblemático donde nace el río más largo de la Península Ibérica.
- Ideal para rutas de senderismo y fotografía de paisajes naturales.
🏞 3. Cascada del Molino de San Pedro
- Un rincón espectacular con una cascada cristalina y pozas naturales.
- Perfecto para un día de descanso y baño en verano.
🏕 4. Refugio de Ligros
- Refugio de montaña accesible para pernoctar en plena naturaleza.
- Punto de partida para rutas de senderismo y BTT.
🌲 5. Laguna de Bezas
- Espacio natural con una gran biodiversidad y un entorno tranquilo.
- Excelente lugar para la observación de aves y la fotografía de naturaleza.
🔥 6. Área Recreativa del Barranco de la Hoz
- Merendero con mesas, fuentes y zona de sombra.
- Rodeado de acantilados y senderos que llevan a espectaculares miradores.
🚶 7. Cañón del Río Blanco
- Ruta de senderismo entre paredes rocosas con vistas impresionantes.
- Posibilidad de avistar fauna local como ciervos y buitres.
Montes Universales

Los Montes Universales forman parte del Sistema Ibérico y se extienden entre las provincias de Teruel, Guadalajara y Cuenca. Este paraje montañoso destaca por sus densos bosques de pino y sabina, profundos barrancos y nacimientos de importantes ríos como el Tajo.
Normativa para la acampada libre o pernocta en los Montes Universales
1. Acampada libre 🚫
- Prohibida en general en la Comunidad Autónoma de Aragón, que incluye parte de los Montes Universales.
2. Pernocta y vivac 🌙
- Vivac: permitido en ciertas condiciones, generalmente por encima de 1.500 metros de altitud y alejado de accesos en vehículo.
3. Obtención de permisos 📝
- Áreas protegidas: se requiere autorización de la autoridad competente para pernoctar o realizar vivac.
Puntos de interés para campistas en los Montes Universales
⛺ 1. Nacimiento del Río Tajo
- Punto icónico donde nace el río Tajo, rodeado de pinares y senderos naturales.
- Área con merenderos y rutas señalizadas para senderismo.
🏕 2. Refugio de la Portera de los Villares
- Refugio de montaña ideal para pernoctar en plena naturaleza.
- Punto de acceso a diversas rutas de trekking y observación de fauna.
🌲 3. Parque Natural del Alto Tajo
- Zona de impresionante belleza con cañones, barrancos y ríos cristalinos.
- Posibilidad de practicar senderismo, kayak y vivac en lugares permitidos.
🌿 4. Laguna de Noguera
- Espacio natural con una laguna rodeada de bosques, ideal para la observación de aves.
- Área tranquila para el descanso y el disfrute del paisaje.
🚶 5. Cueva de los Chorros
- Impresionante cueva de donde brotan las aguas del Río Mundo.
- Perfecto para rutas de espeleología y senderismo.
Sierra de Gúdar

La Sierra de Gúdar, situada en el sureste de la provincia de Teruel, es un territorio montañoso del Sistema Ibérico caracterizado por sus frondosos bosques, extensos prados y elevadas cumbres, como el Pico Peñarroya (2.028 m), el más alto de Teruel. En invierno, alberga la estación de esquí de Valdelinares, mientras que en verano es un destino ideal para el senderismo y el turismo rural.
Normativa para la acampada libre o pernocta en la Sierra de Gúdar
1. Acampada libre 🚫
- Prohibida en general en la Comunidad Autónoma de Aragón, incluyendo la Sierra de Gúdar.
2. Pernocta y vivac 🌙
- Vivac: permitido en ciertas condiciones, generalmente por encima de 1.500 metros de altitud y alejado de accesos en vehículo.
3. Obtención de permisos 📝
- Áreas recreativas: en lugares como La Dehesa de Gúdar, es necesario solicitar un permiso previo para acampar. Existe un aforo máximo y la estancia está limitada a un máximo de 15 días.
Puntos de interés para campistas en la Sierra de Gúdar
⛺ 1. Área Recreativa de la Dehesa de Gúdar
- Zona acondicionada con mesas, fuentes y refugios de montaña.
- Punto de partida ideal para rutas de senderismo y BTT.
🏕 2. Nacimiento del Río Alfambra
- Espacio natural rodeado de pinares con una pequeña surgencia de agua.
- Perfecto para hacer vivac y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
🌲 3. Estación de Esquí de Valdelinares
- En verano, ofrece rutas de senderismo y zonas de picnic en plena alta montaña.
- Punto de acceso a senderos como el GR-8.
🌿 4. Pino del Escobón
- Árbol monumental de gran tamaño, símbolo de la biodiversidad de la sierra.
- Ubicado en un paraje ideal para rutas de senderismo y fotografía.
🔥 5. Área Recreativa de Alcalá de la Selva
- Espacio con mesas, barbacoas (uso regulado) y rutas cercanas para explorar la zona.
- Muy cerca del nacimiento del Río Mijares.
🌊 6. Cascada del Arquero
- Espectacular salto de agua rodeado de naturaleza virgen.
- Perfecto para descansar y refrescarse después de una caminata.
🚶 7. Peñarroya, el pico más alto de Teruel (2.028 m)
- Ruta exigente con vistas panorámicas increíbles desde la cima.
- Punto ideal para hacer vivac en las zonas permitidas.
Puertos de Beceite

Los Puertos de Beceite son un espectacular macizo montañoso situado en el noreste de la provincia de Teruel, extendiéndose también por Tarragona y Castellón. Este paraje de gran valor ecológico combina abruptas montañas, profundos cañones y ríos cristalinos como el Matarraña, que ha esculpido paisajes impresionantes como el Parrizal de Beceite.
Normativa para la acampada libre o pernocta en los Puertos de Beceite
Acampada libre: generalmente prohibida en toda la comunidad autónoma, incluyendo la provincia de Teruel.
Acampada controlada: permitida en áreas designadas, como campings autorizados. Por ejemplo, el Beceite Camping ofrece instalaciones adecuadas para una estancia segura y respetuosa con el medio ambiente.
Pernocta en vehículos: las autocaravanas y furgonetas pueden pernoctar únicamente en el parking habilitado que se encuentra a 1.000 metros de la oficina de turismo de Beceite, con un tiempo máximo de estancia de 24 horas.
Vivac: permitido bajo ciertas condiciones, generalmente por encima de 1.500 metros de altitud y alejado de accesos en vehículo.
Obtención de permisos: para actividades específicas o en áreas protegidas, es necesario obtener autorizaciones de las autoridades locales. Se recomienda contactar con el Ayuntamiento de Beceite o con la Comarca del Matarraña para más información.
Puntos de interés para campistas en los Puertos de Beceite
⛺ 1. Parrizal de Beceite
- Espectacular ruta entre cañones y pasarelas de madera junto al río Matarraña.
- Zona perfecta para senderismo y fotografía de paisajes naturales.
🌊 2. El Salt de la Portellada
- Impresionante cascada de 20 metros de altura en un entorno rocoso único.
- Ideal para relajarse y disfrutar de un baño en sus pozas naturales.
🏕 3. Área Recreativa de La Pesquera
- Espacio con piscinas naturales de agua cristalina y zonas de descanso.
- Permite la pernocta en furgoneta o autocaravana en las áreas habilitadas.
🚶 4. Cueva del Agua
- Formación natural con una cueva semi inundada accesible mediante senderos.
- Lugar fresco y misterioso, ideal para una pequeña exploración.
🔥 5. Embalse de Pena
- Gran embalse rodeado de montañas donde se pueden practicar deportes acuáticos.
- Zona perfecta para picnic y observación de aves.
🌿 6. Peña Galera
- Una de las montañas más icónicas de la zona, con rutas exigentes pero panorámicas.
- Excelente lugar para vivac en sus áreas permitidas.
🌲 7. Masías y Refugios de Montaña
- Diversos refugios libres como el Mas del Peraire o el Refugio Font Ferrera.
- Opciones ideales para pernoctar en plena naturaleza y realizar rutas de varios días.
Los mejores campings y bungalows en Teruel
Descubre nuestras recomendaciones de los mejores campings y bungalows en la provincia de Teruel. Una selección perfecta para pasar unos días inolvidables junto a tu familia y amigos.
Camping-Bungalows Ciudad de Albarracín

Situado en Albarracín, este camping ofrece alojamientos con vistas a la montaña, incluyendo bungalows y parcelas para acampar. Cuenta con instalaciones renovadas y está a poca distancia del centro histórico de Albarracín.
Servicios básicos:
Conexión Wi-Fi gratuita
Bar y zona de barbacoa
Aparcamiento privado gratuito
Jardín y terraza
Instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida
Duchas con agua caliente gratuita
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece El Camping-Bungalows Ciudad de Albarracín, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Camping El Roble

Ubicado en Valderrobres, este camping se encuentra a 15 minutos del Parque Natural de los Puertos de Beceite. Ofrece una variedad de alojamientos y está rodeado de parajes naturales únicos como la Vía Verde Val de Zafán y el embalse de Pena.
Servicios básicos:
Conexión Wi-Fi gratuita
Restaurante en el establecimiento
Piscina al aire libre de temporada
Terraza y zonas ajardinadas
Aparcamiento gratuito
Admite mascotas
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece El Camping El Roble, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Beceite Camping

Este camping de montaña familiar está situado en el corazón de los Puertos de Beceite, ofreciendo alojamientos como bungalows, casas móviles y suites con vistas panorámicas. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el cielo estrellado.
Servicios básicos:
Alojamientos equipados con cocina
Bar en el establecimiento
Jardín y zona de barbacoa
Terraza con vistas a la montaña
Admite mascotas
Actividades en la naturaleza cercanas
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece El Beceite Camping, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Camping La Estanca

Situado en Alcañiz, este camping ofrece alojamientos con terraza o balcón, conexión Wi-Fi gratuita y TV de pantalla plana. Cuenta con salón compartido y bar.
Servicios básicos:
Conexión Wi-Fi gratuita
Bar en el establecimiento
Salón compartido
Terraza o balcón en los alojamientos
Aparcamiento gratuito
Admite mascotas
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece El Camping La Estanca, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Las mejores áreas para autocaravas y campers en Teruel
Desde ecocampista, te presentamos las mejores zonas para caravanas y campers en Teruel y alrededores. Unas zonas totalmente equipadas para disfrutar de todos los servicios básicos para pasar una estancia inolvidable sobre tu hogar de cuatro ruedas.
Área de Autocaravanas de Teruel
Ubicada frente a las piscinas municipales, cerca del Palacio de Exposiciones y de Dinópolis, esta área municipal gratuita ofrece servicios esenciales para autocaravanistas.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Vaciado de aguas grises y negras sin coste
Suministro de agua potable gratuito
Área vallada para mayor seguridad
Zonas delimitadas en asfalto con árboles que proporcionan sombra
Proximidad a supermercados y gasolineras
Área de Autocaravanas de Albarracín
Situada en la carretera N-234, esta área ofrece una alternativa económica y tranquila para pernoctar cerca del pintoresco pueblo de Albarracín.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Entorno tranquilo y seguro
Fácil acceso desde la carretera principal
Cercanía al casco histórico de Albarracín
Posibilidad de realizar rutas de senderismo cercanas
Entorno natural ideal para el descanso
Área de Autocaravanas de Andorra
Localizada en la localidad de Andorra, Teruel, esta área en carretera proporciona servicios básicos para autocaravanistas que buscan una parada cómoda en su ruta.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Suministro de agua potable
Vaciado de aguas grises y negras
Área tranquila y segura
Proximidad a servicios locales como tiendas y restaurantes
Fácil acceso desde la carretera principal
Área de Autocaravanas de Caminreal
Esta área en carretera, situada en Caminreal, ofrece servicios esenciales para una estancia cómoda y segura.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Suministro de agua potable
Vaciado de aguas grises
Entorno tranquilo y seguro
Cercanía a servicios básicos en el pueblo
Fácil acceso desde la carretera principal
Senderos y travesías en Teruel para los más aventureros
🥾 1. Ruta del Parrizal de Beceite
- Un recorrido espectacular a lo largo del río Matarraña con pasarelas de madera y desfiladeros impresionantes.
- Distancia: 8 km (ida y vuelta) | Dificultad: fácil | Punto de inicio: Beceite.
🏔 2. Ascenso al Peñarroya (2.028 m)
- La cumbre más alta de Teruel, con vistas impresionantes de la Sierra de Gúdar.
- Distancia: 10 km (ida y vuelta) | Dificultad: media-alta | Punto de inicio: Estación de Esquí de Valdelinares.
🌲 3. Ruta del Nacimiento del Río Pitarque
- Un sendero que lleva hasta el nacimiento del río, pasando por cascadas y formaciones rocosas.
- Distancia: 10 km (ida y vuelta) | Dificultad: media | Punto de inicio: Pitarque.
🌿 4. Sendero GR-8 (Tramo Albarracín – Bronchales)
- Parte del famoso sendero GR-8, atraviesa paisajes de la Sierra de Albarracín.
- Distancia: 18 km | Dificultad: media | Punto de inicio: Albarracín.
🏕 5. Travesía Puertos de Beceite – Penyagalera
- Una ruta exigente que conecta varias cumbres y permite vivac en zonas autorizadas.
- Distancia: 20 km | Dificultad: alta | Punto de inicio: Beceite.
💦 6. Ruta de las Pasarelas del Río Ebrón
- Un camino espectacular con pasarelas colgantes sobre el río, ideal para disfrutar del agua y el senderismo.
- Distancia: 9 km (ida y vuelta) | Dificultad: media | Punto de inicio: El Cuervo.
🌄 7. Travesía Montes Universales – Laguna de Noguera
- Ruta perfecta para campistas que buscan recorrer los Montes Universales y acampar en parajes naturales.
- Distancia: 25 km | Dificultad: media-alta | Punto de inicio: Orihuela del Tremedal.
Conclusión
Acampar en Teruel y sus alrededores es una experiencia única para los amantes de la naturaleza, con opciones que van desde campings equipados hasta rutas de senderismo y travesías inolvidables. Sin embargo, es fundamental conocer y respetar la normativa vigente para garantizar una estancia segura y sostenible. Ya sea en un camping con todas las comodidades, en un área de autocaravanas o disfrutando del vivac en entornos naturales, esta provincia ofrece rincones espectaculares para disfrutar al aire libre.
Preguntas frecuentes sobre la acampada en Teruel y alrededores
La acampada libre en España está generalmente prohibida y regulada por las comunidades autónomas. En Aragón, donde se encuentra Teruel, la normativa establece que las acampadas deben realizarse en zonas autorizadas y cumplir con ciertas condiciones para garantizar la seguridad y protección del medio ambiente.
En Teruel existen campings y áreas designadas para la acampada que cumplen con la normativa vigente. Es recomendable consultar directorios oficiales o páginas especializadas en campings en la provincia de Teruel para obtener información actualizada sobre las opciones disponibles.
Sí, para organizar acampadas o colonias con pernocta en Aragón es obligatorio cumplir con la normativa establecida. Se deben presentar las solicitudes correspondientes y cumplir con los requisitos que garanticen la seguridad de los participantes y la protección del entorno.
Acampar en zonas no autorizadas puede conllevar sanciones administrativas, que varían según la gravedad de la infracción y la normativa local. Es importante informarse previamente y respetar las regulaciones para evitar posibles multas.
Durante las vacaciones y los días festivos, los campings suelen estar completos con mucha antelación. Por ello, se recomienda buscar disponibilidad y realizar reservas con anticipación, especialmente en temporada alta.