Sitios para acampar en Zaragoza y alrededores

Zaragoza y su entorno ofrecen múltiples opciones para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde campings equipados con todas las comodidades hasta rutas de senderismo que permiten una conexión directa con el paisaje aragonés, la provincia cuenta con diversas alternativas para disfrutar de una escapada al aire libre.
Sin embargo, es fundamental conocer la normativa vigente antes de planificar tu estancia. En Aragón, la acampada libre está regulada para garantizar la conservación del entorno natural y la seguridad de los campistas.
En este artículo, te explicamos las regulaciones sobre la acampada, la pernocta y el vivac, además de proporcionarte una selección de campings y bungalows, áreas para autocaravanas y campers, y las mejores travesías y rutas de senderismo donde puedes disfrutar de la naturaleza sin preocupaciones.
Tabla de contenidos
Zonas de acampada libre en Zaragoza
La acampada libre, la pernocta y el vivac en Zaragoza están regulados por la legislación autonómica de Aragón, estableciendo normas específicas para garantizar la conservación del entorno natural y la seguridad de los campistas. Antes de planificar tu escapada, es fundamental conocer estas normativas para evitar sanciones y disfrutar de una experiencia responsable en la naturaleza.
Si quieres más información detallada sobre la regulación vigente, te invitamos a visitar nuestra página Los mejores sitios para acampar en Aragón, donde encontrarás todo lo necesario para planificar tu aventura de manera legal y segura.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores zonas de acampada libre en Zaragoza, lugares ideales para conectar con la naturaleza y vivir una experiencia única al aire libre.
Parque del Agua Luis Buñuel

El Parque del Agua Luis Buñuel es un extenso espacio natural y de ocio situado en Zaragoza, a orillas del río Ebro. Creado con motivo de la Expo 2008, combina zonas verdes, lagos artificiales, jardines temáticos y una variada oferta de actividades recreativas y deportivas.
Normativa para la acampada libre o pernocta en el Parque del Agua Luis Buñuel
Acampada Controlada en el Parque del Agua Luis Buñuel:
El Parque del Agua Luis Buñuel cuenta con áreas específicas para la acampada controlada, sujetas a las siguientes condiciones:
Permanencia Máxima: 48 horas.
Capacidad: hasta 60 personas por zona de acampada.
Prohibición de Fuego: no se permite encender fuego en ninguna circunstancia.
Gestión de Residuos: es obligatorio recoger y depositar adecuadamente todos los residuos generados.
Seguro de Responsabilidad Civil: los grupos deben disponer de un seguro que cubra posibles daños o incidentes durante la estancia.
Estas regulaciones buscan preservar el entorno natural del parque y garantizar una experiencia segura para todos los visitantes.
Procedimiento para Obtener Permisos:
Para realizar una acampada controlada en el Parque del Agua Luis Buñuel, es necesario obtener la autorización correspondiente. Aunque no se especifica un procedimiento detallado en las fuentes consultadas, se recomienda contactar con las autoridades locales para obtener información actualizada y detallada sobre el proceso de solicitud de permisos.
Puntos de interés para campistas en el Parque del Agua Luis Buñuel
Zona de Acampada Controlada – Espacio habilitado para pernoctar con tiendas de campaña bajo normativa específica.
Playas Fluviales del Ebro – Áreas de arena junto al río, ideales para relajarse y disfrutar del entorno natural.
Senderos y Rutas de Senderismo – Caminos señalizados perfectos para paseos a pie o en bicicleta, con vistas al Ebro.
Lago Artificial – Zona para deportes acuáticos como kayak y paddle surf, rodeada de vegetación.
Área de Picnic – Espacios con mesas y bancos para comer al aire libre en un entorno natural.
Centro de Actividades y Aventura – Instalaciones con opciones como escalada, tirolina y alquiler de bicicletas.
Jardines Temáticos – Áreas verdes con diversa flora, perfectas para pasear y relajarse en la naturaleza.
Reserva Natural de Aves – Zona protegida donde se pueden observar distintas especies de aves autóctonas.
Circuito de Running y Ciclismo – Recorridos acondicionados para deportistas que desean entrenar al aire libre.
Baños y Servicios Públicos – Infraestructura disponible para garantizar la comodidad de los campistas.
Galacho de Juslibol

El Galacho de Juslibol es un espacio natural protegido ubicado a pocos kilómetros de Zaragoza, formado por antiguos meandros del río Ebro que quedaron aislados tras una crecida. Este ecosistema alberga una gran biodiversidad, con numerosas especies de aves, anfibios y vegetación de ribera, convirtiéndolo en un lugar ideal para la observación de fauna y flora.
Normativa para la acampada libre o pernocta en el Galacho de Juslibol
Normativas Específicas en el Galacho de Juslibol:
Prohibición de Acampada y Vivac: debido a las características medioambientales del Galacho de Juslibol, no se permite realizar acampada alguna, incluyendo la acampada controlada, pernocta y vivac. Esta prohibición se extiende también al Monte Vedado de Peñaflor.
Alternativas Disponibles:
Aunque la acampada y el vivac están prohibidos en el Galacho de Juslibol, el espacio ofrece instalaciones para disfrutar de la naturaleza sin pernoctar:
Zona de Acogida: el galacho dispone de una zona habilitada con mesas, fuente de agua potable y juegos infantiles, ideal para actividades de ocio y descanso durante el día.
Puntos de interés para campistas en el Galacho de Juslibol
Centro de Interpretación del Galacho – Espacio educativo con información sobre la flora, fauna y formación del galacho.
Senderos Naturales – Rutas señalizadas para recorrer a pie o en bicicleta, ideales para disfrutar del entorno.
Observatorios de Aves – Puntos estratégicos para avistar aves acuáticas y otras especies del ecosistema.
Mirador del Ebro – Zona elevada con vistas panorámicas del río Ebro y la estepa zaragozana.
Área de Descanso y Picnic – Espacios con bancos y mesas donde se puede hacer una pausa y disfrutar de la naturaleza.
Lago del Galacho – Zona húmeda con gran biodiversidad, hogar de aves, anfibios y vegetación acuática.
Bosques de Ribera – Áreas con álamos y chopos que crean un microclima fresco y agradable para pasear.
Rutas en Trenecito – Servicio de transporte ecológico desde Zaragoza hasta el galacho en épocas concretas.
Visitas Guiadas y Talleres – Actividades organizadas para conocer mejor el ecosistema del galacho.
Ruinas del Antiguo Meandro – Restos de la evolución natural del Ebro, mostrando cómo se formó el galacho.
Los mejores campings y bungalows en Zaragoza
No te pierdas nuestra review de los mejores campings y bungalows disponibles para ti en Zaragoza y alrededores. Unos lugares perfectos para disfrutar de unas vacaciones merecidas junto a tu familia y amigos.
R U Ready Fishing, River Ebro (Mequinenza)

Este camping se encuentra en Mequinenza y es ideal para los amantes de la pesca. Ofrece vistas a la montaña y está rodeado de un entorno natural propicio para actividades al aire libre.
Servicios básicos:
Alojamiento con cocina equipada
Terraza privada
Zona de barbacoa
Jardín
Piscina
Estacionamiento gratuito
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece R U Ready Fishing, River Ebro, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
TAIGA Lake Caspe (Caspe)

Situado a orillas del Mar de Aragón, este camping ofrece alojamientos modernos y cómodos, ideales para familias y grupos de amigos.
Servicios básicos:
Bungalows con cocina equipada
Restaurante
Bar-terraza
Piscina
Marina para embarcaciones
Zona de barbacoa
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el TAIGA Lake Caspe, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Camping Fayón Fishing (Fayón)

Este camping familiar ofrece un entorno natural único, perfecto para actividades de pesca y recreativas.
Servicios básicos:
Tiendas glamping con porche exterior
Restaurante abierto todo el año
Amplias zonas recreativas
Mirador del Ebro
Actividades para todas las edades
Estacionamiento gratuito
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Fayón Fishing, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Bungalows Zaragoza Camping (Zaragoza)

Ubicado en Zaragoza, este camping ofrece bungalows equipados y es una opción conveniente para quienes desean estar cerca de la ciudad.
Servicios básicos:
Bungalows con cocina
Piscina
Restaurante
Zona de juegos infantiles
Servicio de lavandería
Wi-Fi gratuito
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrecen los Bungalows Zaragoza Camping, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
LA CASA DE INVITADOS (Zaragoza)

Este alojamiento ofrece una experiencia de camping con comodidades adicionales, ideal para quienes buscan una estancia más confortable.
Servicios básicos:
Habitaciones equipadas
Cocina compartida
Jardín
Terraza
Wi-Fi gratuito
Estacionamiento gratuito
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece LA CASA DE INVITADOS, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
LA CASA CONTENEDOR (Zaragoza)

Este camping ofrece alojamientos innovadores en contenedores adaptados, brindando una experiencia única.
Servicios básicos:
Alojamientos con diseño moderno
Cocina equipada
Aire acondicionado
Terraza privada
Wi-Fi gratuito
Estacionamiento gratuito
¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece LA CASA CONTENEDOR, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!
Las mejores áreas para autocaravanas y campers en Zaragoza
Si buscas un lugar para pasar la noche en tu caravana o camper, no te pierdas nuestra selección de zonas increíbles para pernoctar en Zaragoza sobre tu hogar de cuatro ruedas.
Área de Autocaravanas de Zaragoza
Ubicada en el barrio del Actur, esta área gratuita está bien comunicada con el centro de la ciudad gracias a una parada de tranvía situada justo enfrente. En sus alrededores, los visitantes pueden encontrar parques, instalaciones deportivas, una gasolinera, un supermercado Carrefour, tiendas, restaurantes y cafeterías.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Punto de vaciado de aguas grises y negras
Suministro de agua potable
Conexión eléctrica
Zona de picnic
Proximidad al transporte público
Área de Autocaravanas de Plaza Imperial
Situada en el centro comercial Plaza Imperial de Zaragoza, esta área ofrece acceso directo a diversas tiendas, restaurantes y servicios de ocio, lo que la convierte en una opción conveniente para combinar actividades comerciales y turísticas.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Punto de vaciado de aguas grises y negras
Suministro de agua potable
Conexión eléctrica
Seguridad y vigilancia
Acceso a instalaciones del centro comercial
Área de Autocaravanas de Cariñena
Esta área se encuentra en la localidad de Cariñena, conocida por sus vinos. Ofrece una ubicación tranquila y cercana a bodegas y viñedos, ideal para los amantes del enoturismo.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Punto de vaciado de aguas grises y negras
Suministro de agua potable
Conexión eléctrica
Área de descanso y recreo
Proximidad a bodegas y rutas de vino
Área de Autocaravanas de Calatayud
Localizada en Calatayud, esta área ofrece fácil acceso al centro histórico de la ciudad y a diversos servicios locales, siendo una opción adecuada para quienes deseen explorar la región.
Servicios básicos:
Estacionamiento gratuito
Punto de vaciado de aguas grises y negras
Suministro de agua potable
Conexión eléctrica
Zona de picnic
Proximidad a sitios turísticos
Senderos y travesías en Zaragoza para los más aventureros
1. Ruta «En busca del hayedo» en el Moncayo
Esta ruta circular de aproximadamente 13 km se adentra en el Parque Natural del Moncayo, permitiendo a los senderistas recorrer frondosos hayedos y disfrutar de vistas panorámicas de la región. Es especialmente atractiva durante el otoño, cuando los colores del bosque se tornan más intensos.
2. Ruta de los Galachos de Juslibol
Situada cerca de Zaragoza, esta ruta de unos 11 km recorre los galachos, antiguos meandros del río Ebro convertidos en lagunas. Es un recorrido llano y accesible, ideal para observar aves y disfrutar de la biodiversidad del entorno.
3. Ruta de la Sierra de Santo Domingo desde Longás
Esta travesía de dificultad media-alta abarca alrededor de 16 km y lleva a los senderistas por la Sierra de Santo Domingo, ofreciendo vistas impresionantes y la oportunidad de explorar bosques mixtos y formaciones rocosas singulares.
4. Ruta por las Saladas de Chiprana
Un recorrido de aproximadamente 8 km que permite descubrir las Saladas de Chiprana, lagunas salinas únicas en Europa por su biodiversidad y características ecológicas. La ruta es sencilla y apta para todos los públicos.
5. Ruta por Anento, Aguallueve y Arguilay
Esta ruta circular de unos 9 km parte del pintoresco pueblo de Anento y lleva a los senderistas hasta el manantial de Aguallueve, conocido por sus formaciones de toba y cascadas, pasando también por el paraje de Arguilay.
6. Ruta del Estrecho de Malpasillo
Un recorrido de 7 km que atraviesa el estrecho de Malpasillo, un desfiladero esculpido por el río Aguasvivas, ofreciendo un paisaje espectacular y la posibilidad de observar formaciones geológicas interesantes.
7. Ruta de las Murallas y el Caracol del Canal y el Jalón en Grisén
Esta excursión circular permite conocer la zona de la comarca Ribera Alta, destacando por su riqueza floral y faunística. Es una ruta muy agradable para realizar en familia.
8. Ruta del Monasterio de Piedra
Ubicada cerca de Calatayud, esta ruta recorre el parque natural del Monasterio de Piedra, famoso por sus cascadas, grutas y exuberante vegetación. Es un recorrido de unos 5 km apto para todos los públicos.
9. Ruta Zaragoza – Soto del Vado – Soto Las Perlas – GR®99
Esta ruta sigue el curso del río Ebro, pasando por sotos y áreas de gran valor ecológico. Es ideal para quienes buscan una caminata cercana a la ciudad con oportunidades para la observación de aves y disfrute del paisaje ribereño.
10. Ruta de los Montes de Juslibol
Un recorrido semiurbano de 16 km que parte de Zaragoza hacia los montes de Juslibol, ofreciendo buenas vistas del Ebro y la ciudad. Es una ruta fácil con un desnivel positivo de unos 200 metros.
Conclusión
Explorar Zaragoza y sus alrededores a través de la acampada es una experiencia única que combina naturaleza, aventura y descanso. Ya sea en campings equipados, áreas para autocaravanas o en rutas de senderismo con opciones de pernocta, la región ofrece alternativas para todo tipo de campistas. Sin embargo, es fundamental respetar la normativa vigente para preservar el entorno y garantizar una estancia segura. Planificar con antelación y elegir zonas autorizadas hará que tu escapada sea aún más placentera. ¡Prepara tu equipo y disfruta de la belleza natural que Zaragoza tiene para ofrecer!
Preguntas frecuentes sobre la acampada en Zaragoza
No, la acampada libre está prohibida en todo el territorio aragonés. Esta medida busca preservar la naturaleza y proteger la fauna y flora regional.
La normativa española distingue entre acampar y pernoctar. Pernoctar, es decir, dormir dentro de un vehículo estacionado sin desplegar elementos externos, está permitido siempre que el vehículo esté correctamente aparcado y cumpla con los impuestos y seguros correspondientes. Sin embargo, es esencial respetar las regulaciones locales y evitar áreas donde esté expresamente prohibido.
Para obtener información detallada sobre las normativas locales, es aconsejable contactar con el ayuntamiento de Zaragoza o consultar fuentes oficiales que proporcionen detalles sobre las regulaciones vigentes.
Se recomienda realizar reservas previas, especialmente durante la temporada alta, para garantizar disponibilidad y planificar adecuadamente la estancia.