Sitios para acampar en Alicante y alrededores

Zonas de acampada gratuita en Alicante

Alicante y sus alrededores ofrecen un sinfín de opciones para los amantes de la acampada y la naturaleza. Desde parques naturales con áreas habilitadas hasta campings equipados con todas las comodidades, la provincia es un destino ideal para quienes buscan desconectar al aire libre. Sin embargo, antes de aventurarse a dormir bajo las estrellas, es fundamental conocer la normativa vigente sobre la acampada libre, la pernocta en autocaravanas y el vivac, regulada por la Comunidad Valenciana.

En este artículo, exploramos en detalle las reglas que rigen estas prácticas, así como los mejores sitios para acampar en Alicante y alrededores, desde zonas controladas en plena naturaleza hasta campings y bungalows con servicios completos.

Tabla de Contenidos

Zonas de acampada libre en Alicante

La acampada libre en Alicante, al igual que en el resto de la Comunidad Valenciana, está sujeta a la normativa autonómica vigente, que regula aspectos como la pernocta y el vivac en entornos naturales. Antes de planificar tu escapada, es fundamental conocer la legislación para evitar sanciones y disfrutar de una experiencia segura y respetuosa con el medio ambiente. Te invitamos a visitar nuestra página Los mejores sitios para acampar en la Comunidad Valenciana, donde encontrarás información detallada sobre la normativa y recomendaciones para tu aventura.

A continuación, te presentamos algunas de las mejores zonas de acampada libre en Alicante, lugares ideales para conectar con la naturaleza y disfrutar de paisajes únicos.

Parque Natural del Carrascal de la Font Roja

Acampada gratuita en Alicante

El Parque Natural del Carrascal de la Font Roja, situado en la provincia de Alicante, es uno de los espacios naturales mejor conservados de la Comunidad Valenciana. Destaca por su frondoso bosque mediterráneo, dominado por carrascas, y su rica biodiversidad, con especies como el águila real y el jabalí.

Normativa para la acampada libre o pernocta en el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja

La acampada en el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja está regulada y se permite únicamente en la zona habilitada cercana al Centro de Visitantes, en el área de uso público del Santuario de la Font Roja. Esta área tiene una capacidad máxima para 10 tiendas y 40 personas. La gestión de las autorizaciones corresponde al Departamento de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Alcoy.

Procedimiento para obtener el permiso de acampada:

  1. Solicitud: complete el formulario de autorización de acampada, disponible en el sitio web del Ayuntamiento de Alcoy.

  2. Envío de documentación: remita el formulario cumplimentado junto con una copia de su DNI al correo electrónico medi_ambient@alcoi.org. También puede presentar la solicitud en persona en el Departamento de Transición Ecológica, ubicado en la Calle Pintor Casanova, 10 (antigua Calle Mayor), de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

  3. Plazo de solicitud: es recomendable presentar la solicitud al menos dos días antes de la fecha prevista para la acampada, ya que las autorizaciones se conceden por orden de recepción y el aforo es limitado.

Puntos de interés para campistas en el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja

  • Área Recreativa del Santuario de la Font Roja

    • Punto de partida ideal para senderistas y campistas, con mesas de picnic, fuentes, aseos y zona de aparcamiento.

  • Zona de Acampada Regulada

    • Espacio autorizado para acampar con capacidad limitada; se requiere permiso del Ayuntamiento de Alcoy.

  • Centro de Visitantes de la Font Roja

    • Información sobre rutas, fauna y flora del parque, con exposiciones sobre su valor ecológico.

  • Mirador del Menejador

    • Ofrece vistas panorámicas del parque y sus alrededores a 1.356 metros de altitud.

  • Barranc de l’Infern

    • Pequeño cañón natural con una ruta de senderismo que atraviesa paisajes espectaculares.

  • Bosque de Carrascas y Tejos

    • Área de gran valor ecológico con especies centenarias y señalización interpretativa.

  • Nevero de la Font Roja

    • Antigua construcción de piedra utilizada para almacenar nieve en el pasado.

Albergue Font del Tarragó

El Albergue Font del Tarragó, ubicado en el municipio de Benimassot, en la provincia de Alicante, es un refugio ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Rodeado de montañas y parajes naturales, ofrece un entorno tranquilo para el descanso y la aventura. Sus instalaciones incluyen dormitorios compartidos, cocina equipada, zonas de acampada y espacios comunes para actividades al aire libre.

Normativa para la acampada libre o pernocta en el Albergue Font del Tarragó

El Albergue Font del Tarragó se encuentra en el corazón de la Serra de Mariola, en el término municipal de Alfafara, Alicante. Este albergue ofrece alojamiento con una capacidad para 40 personas, distribuidas en varias habitaciones.

En cuanto a la acampada controlada, pernocta y vivac en las inmediaciones del Albergue Font del Tarragó, es fundamental tener en cuenta la normativa vigente en la Comunidad Valenciana. La acampada libre está generalmente prohibida fuera de las áreas específicamente autorizadas. Por lo tanto, para realizar estas actividades en la zona, es necesario obtener los permisos correspondientes.

Dado que el Albergue Font del Tarragó es una instalación gestionada, se recomienda ponerse en contacto directamente con la administración del albergue para obtener información detallada sobre las posibilidades de acampada, pernocta o vivac en sus instalaciones o en sus alrededores. Ellos podrán informarle sobre las condiciones, requisitos y procedimientos para obtener los permisos necesarios.

Puntos de interés para campistas en el Albergue Font del Tarragó

  • Zona de Acampada Controlada

    • Espacio habilitado para la acampada con permisos, ideal para grupos y actividades al aire libre.

  • Fuente del Tarragó

    • Manantial de agua potable cercano al albergue, perfecto para refrescarse durante la estancia.

  • Sendero PR-CV 370

    • Ruta de senderismo señalizada que atraviesa la Serra de Mariola y conecta con otros parajes naturales.

  • Mirador Natural de la Serra de Mariola

    • Punto elevado con vistas panorámicas de la sierra y sus alrededores.

  • Bosque Mediterráneo de Encinas y Pinos

    • Área de gran biodiversidad donde se pueden observar especies autóctonas de flora y fauna.

  • Cueva Bolumini

    • Cueva de interés arqueológico y geológico, ubicada a pocos kilómetros del albergue.

  • Área Recreativa con Mesas y Barbacoas

    • Espacio acondicionado para comer al aire libre y disfrutar de una jornada en la naturaleza.

Área recreativa y de acampada Serra d’Oltà

El Área Recreativa y de Acampada Serra d’Oltà, situada en el municipio de Calpe, Alicante, es un espacio natural perfecto para los amantes del senderismo y la acampada. Ubicada en la sierra que le da nombre, ofrece impresionantes vistas al Peñón de Ifach y al mar Mediterráneo. Cuenta con zonas habilitadas para acampar, mesas de picnic, barbacoas y aseos, proporcionando un entorno cómodo para disfrutar de la naturaleza.

Normativa para la acampada libre o pernocta en el Área recreativa y de acampada Serra d’Oltà

Normativas y regulaciones:

  • Acampada controlada: para acampar en esta área, es obligatorio obtener una autorización previa del Ayuntamiento de Calpe.

  • Pernocta y vivac: la normativa de la Comunidad Valenciana regula el vivac como la pernocta al aire libre sin tienda de campaña, permitiendo esta práctica siempre que no se supere el número máximo de 9 personas y no se realice en zonas de acampada y campamentos.

Procedimiento para obtener permisos:

  1. Solicitud: complete una instancia dirigida al Ayuntamiento de Calpe.

  2. Presentación: entregue la solicitud en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Ayuntamiento.

  3. Tarifas: el coste es de 3€ por persona y día, más 3€ por tienda y día.

Puntos de interés para campistas en el Área recreativa y de acampada Serra d’Oltà

  • Zona de Acampada Regulada

    • Espacio habilitado para acampar con reserva previa, equipado con mesas, barbacoas y aseos.

  • Ruta Circular de la Serra d’Oltà

    • Sendero de unos 8 km que rodea la sierra, ideal para senderistas y amantes del trekking.

  • Cima de la Serra d’Oltà (586 m)

    • Punto más alto de la sierra con impresionantes vistas panorámicas del Peñón de Ifach y la Costa Blanca.

  • Ermita Vella d’Oltà

    • Antigua ermita situada en un entorno tranquilo, perfecta para una parada durante la ruta.

  • Mirador de Calpe y el Peñón de Ifach

    • Punto estratégico con vistas espectaculares del Mediterráneo y la bahía de Calpe.

  • Área de Picnic y Barbacoas

    • Zona con mesas y parrillas para disfrutar de una comida al aire libre rodeado de naturaleza.

  • Sendero a la Cova dels Coloms

    • Ruta que lleva a una pequeña cueva con formaciones rocosas curiosas y vistas al paisaje circundante.

El Plano

Zonas de acampada Alicante

El Plano es un área recreativa y de acampada situada en Sax, Alicante, en un entorno natural ideal para el ocio al aire libre. Rodeado de pinares y con un paisaje típico del interior de la provincia, es un lugar perfecto para el descanso y la práctica de senderismo. Dispone de zonas de acampada, mesas de picnic, barbacoas y juegos infantiles, lo que lo convierte en un destino popular para familias y grupos.

Normativa para la acampada libre o pernocta en El Plano

Normativas y regulaciones:

  • Acampada controlada: la acampada es gratuita, pero requiere una reserva previa online con al menos dos días de antelación a la fecha prevista de llegada.

  • Pernocta y vivac: la normativa de la Comunidad Valenciana regula el vivac como la pernocta al aire libre sin tienda de campaña, permitiendo esta práctica siempre que no se supere el número máximo de 9 personas y no se realice en zonas de acampada y campamentos.

Procedimiento para obtener permisos:

  1. Reserva online: acceda al portal de reservas de Alicante Natura y complete el formulario correspondiente.

  2. Confirmación: tras enviar la solicitud, recibirá un correo electrónico de confirmación.

  3. Contacto previo: el personal encargado se pondrá en contacto con los responsables de la acampada 24 horas antes de su llegada para organizar la recepción y entrega de llaves.

Contacto para más información:

  • Teléfono: 965 56 55 66 (lunes a viernes de 7:30 a 15:00h)

  • Correo electrónico: info@alicantenatura.es

  • Dirección: Avda. Orihuela, 128, 03006 Alicante

Puntos de interés para campistas en El Plano

  • Zona de Acampada Regulada

    • Área habilitada para acampar con reserva previa, equipada con barbacoas, mesas, aseos y duchas.

  • Sendero del Plano

    • Ruta de senderismo fácil y accesible que recorre el paraje natural, ideal para caminatas y excursiones en familia.

  • Área Recreativa con Mesas y Barbacoas

    • Espacio perfecto para disfrutar de una comida al aire libre con vistas al paisaje mediterráneo.

  • Laguna y Humedal del Plano

    • Zona de interés ecológico con avistamiento de aves y biodiversidad única.

  • Cueva del Plano

    • Pequeña cavidad natural en la zona, interesante para explorar y conocer la geología local.

  • Mirador Natural

    • Punto elevado con vistas panorámicas de la Sierra de Salinas y el Valle del Vinalopó.

  • Zona de Juegos Infantiles

    • Espacio recreativo para los más pequeños, ideal para familias que buscan actividades al aire libre.

El Castellet

Acampar en Alicante

La Zona de Acampada El Castellet, ubicada en Castell de Castells, Alicante, es un espacio natural gestionado por la Diputación de Alicante que ofrece instalaciones para acampada y recreo. Cuenta con barbacoas, fregaderos, mesas, fuentes y aseos, abiertos los fines de semana y festivos.

Normativa para la acampada libre o pernocta en El Castellet

Normativas y regulaciones:

  • Acampada controlada: la acampada es gratuita, pero requiere una reserva previa online con al menos dos días de antelación a la fecha prevista de llegada.

  • Pernocta y vivac: la normativa de la Comunidad Valenciana regula el vivac como la pernocta al aire libre sin tienda de campaña, permitiendo esta práctica siempre que no se supere el número máximo de 9 personas y no se realice en zonas de acampada y campamentos.

Procedimiento para obtener permisos:

  1. Reserva online: acceda al portal de reservas de Alicante Natura y complete el formulario correspondiente.

  2. Confirmación: tras enviar la solicitud, recibirá un correo electrónico de confirmación.

  3. Contacto previo: el personal encargado se pondrá en contacto con los responsables de la acampada 24 horas antes de su llegada para organizar la recepción y entrega de llaves.

Calendario de acampada:

  • Todos los fines de semana del año (viernes a domingo).

  • Festivos nacionales y autonómicos.

  • Puentes festivos señalados durante el año.

  • Todos los días en verano, desde el 15 de junio al 15 de septiembre.

  • Otras fechas pueden habilitarse excepcionalmente.

Normas de uso:

  • No acampar más de 15 días seguidos.

  • Utilizar únicamente las zonas delimitadas para acampar.

  • Mantener las instalaciones limpias y en las mismas condiciones en que se encontraron.

  • Depositar los residuos en los contenedores habilitados.

  • El uso de barbacoas está sujeto al nivel de riesgo de incendio forestal decretado por la Generalitat Valenciana.

Puntos de interés para campistas en El Castellet

  • Zona de Acampada Regulada

    • Espacio habilitado para acampar con reserva previa, equipado con barbacoas, mesas y aseos.

  • Ruta de Senderismo a El Castellet

    • Camino que lleva a las ruinas del antiguo castillo árabe, con impresionantes vistas del valle.

  • Mirador del Castellet

    • Punto panorámico con vistas a la Sierra de Serrella y el valle de Guadalest.

  • Barranc de Malafí

    • Cañón natural con senderos que recorren un entorno espectacular de roca y vegetación mediterránea.

  • Font de la Retura

    • Fuente natural cercana, ideal para abastecerse de agua fresca y descansar durante una caminata.

  • Área Recreativa con Mesas y Barbacoas

    • Espacio acondicionado para comidas al aire libre y descanso en plena naturaleza.

  • Cueva del Somo

    • Pequeña cavidad rocosa en la zona, interesante para explorar y descubrir la geología local.

Los mejores campings y bungalows en Alicante

No te pierdas nuestra selección de los mejores campings y bungalows en Alicante y alrededores. Unas zonas de acampada equipadas con todo el confort disponible para disfrutar de una estancia increíble junto a tu familia y amigos.

Camping La Colina (Albir)

Camping barato Alicante

Ubicado cerca de la playa de Albir, Camping La Colina combina naturaleza y comodidad, ofreciendo amplias áreas de acampada y modernas instalaciones. Es ideal para quienes buscan tranquilidad y actividades al aire libre en la Costa Blanca.

Servicios básicos:

Piscina para adultos y niños

Conexión Wi-Fi

Restaurante y bar

Zonas verdes amplias

Instalaciones sanitarias modernas

Atención al cliente 24 horas

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping La Colina, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Camping Los Llanos (Denia)

Mejor camping Alicante

Situado a 200 metros de la playa, Camping Los Llanos ofrece bungalows encantadores con salón, sofá cama, TV, aire acondicionado, cocina y terraza privada. Es perfecto para disfrutar del mar y la naturaleza en un entorno tranquilo.

Servicios básicos:

Piscina al aire libre

Aparcamiento gratuito

Cocina equipada en los bungalows

Aire acondicionado

Terraza privada

Proximidad a la playa

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Los Llanos, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Camping Fonts del Algar (Callosa d'en Sarrià)

Mejor bungalow Alicante

Este camping se encuentra a 18 km de Terra Natura y ofrece piscina al aire libre, jardín y alojamientos con aire acondicionado, balcón y Wi-Fi gratuito. Es ideal para quienes desean explorar las famosas Fuentes del Algar y disfrutar de la naturaleza.

Servicios básicos:

Piscina

Wi-Fi gratuito

Aire acondicionado

Jardín

Aparcamiento privado

Accesibilidad para personas con movilidad reducida

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Fonts del Algar, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Camping Bahía Santa Pola (Santa Pola)

Bungalow barato Alicante

Situado a 1 km de Gran Playa, este camping ofrece jardín y vistas al mismo, además de piscina al aire libre con bar y Wi-Fi gratuito. Es perfecto para disfrutar de las playas de Santa Pola y su entorno natural.

Servicios básicos:

Piscina al aire libre

Wi-Fi gratuito

Aire acondicionado

Jardín

Aparcamiento privado

Proximidad a la playa

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Bahía Santa Pola, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Camping Alicante Imperium (Villajoyosa)

Este camping ofrece piscina con vistas, jardín y Wi-Fi gratuito. Se encuentra cerca de la playa y es ideal para quienes buscan combinar mar y montaña en sus vacaciones.

Servicios básicos:

Piscina con vistas

Wi-Fi gratuito

Jardín

Aparcamiento privado

Accesibilidad para personas con movilidad reducida

Proximidad a la playa

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Alicante Imperium, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Camping El Jardín (El Campello)

Bungalow Alicante

Ubicado a 700 metros de la playa de Muchavista, este camping ofrece alojamientos con zona de estar, Wi-Fi gratuito y aparcamiento privado. Es perfecto para disfrutar de la costa y las actividades acuáticas.

Servicios básicos:

Wi-Fi gratuito

Aparcamiento privado

Proximidad a la playa

Zonas de estar en los alojamientos

Instalaciones para familias

Accesibilidad para personas con movilidad reducida

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping El Jardín, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Camping Villasol (Benidorm)

Zonas de camping Alicante

Este camping ofrece bungalows con vistas al jardín y piscina al aire libre. Se encuentra cerca de las playas de Benidorm y es ideal para disfrutar de la vida nocturna y las atracciones de la ciudad.

Servicios básicos:

Piscina al aire libre

Vistas al jardín

Proximidad a la playa

Aparcamiento

Restaurante en el sitio

Actividades recreativas

¡Conoce más de cerca todos los servicios que ofrece el Camping Villasol, y consulta su disponibilidad y precios para pasar unas vacaciones inolvidables!

Las mejores áreas para autocaravanas y campers en Alicante

No te pierdas las mejores áreas para caravanas y campers en Alicante y alrededores. Disfruta de los servicios más completos en estas zonas para pernoctar con total comodidad sobre tu hogar de cuatro ruedas.

Camper Área 7 (El Campello)

Situada en una zona tranquila de El Campello, a solo 500 metros de la playa de Muchavista, Camper Área 7 ofrece aproximadamente 50 parcelas niveladas con suelo de grava, rodeadas de árboles que proporcionan sombra. Su ubicación permite un fácil acceso a supermercados, tiendas y restaurantes cercanos.

  • Servicios básicos:

Conexión eléctrica

Suministro de agua potable

Vaciado de aguas grises y negras

Instalaciones sanitarias con baños y duchas

Zona de fregaderos

Área de barbacoa y parque para mascotas

Área Paraíso Camper (Villajoyosa)

Ubicada en Villajoyosa, esta área ofrece parcelas amplias y está diseñada para brindar comodidad a los autocaravanistas. Su proximidad a la costa permite disfrutar de las playas locales y del encanto del pueblo.

  • Servicios básicos:

Conexión eléctrica

Suministro de agua potable

Vaciado de aguas grises y negras

Instalaciones sanitarias modernas

Wi-Fi gratuito

Área de lavandería

Camper Área Campello Beach (El Campello)

Situada en El Campello, esta área se encuentra cerca de la playa y ofrece un entorno agradable para los viajeros. Su ubicación facilita el acceso a comercios y restaurantes locales.

  • Servicios básicos:

Conexión eléctrica

Suministro de agua potable

Vaciado de aguas grises y negras

Instalaciones sanitarias limpias

Wi-Fi disponible

Zona de picnic

Camper Park San Fulgencio (San Fulgencio)

Localizado en San Fulgencio, este camper park ofrece un ambiente tranquilo y está bien comunicado con las principales vías, facilitando la exploración de la región.

  • Servicios básicos:

Conexión eléctrica

Suministro de agua potable

Vaciado de aguas grises y negras

Instalaciones sanitarias adecuadas

Wi-Fi

Área de descanso

Senderos y travesías en Alicante para los más aventureros

  • Ruta del Faro de l’Albir (Parque Natural de la Serra Gelada)

    • Descripción: esta ruta de aproximadamente 5 km (ida y vuelta) es perfecta para principiantes y familias. Transcurre por un camino asfaltado que conduce al Faro de l’Albir, ofreciendo vistas panorámicas de la Bahía de Altea y el Mar Mediterráneo. Es accesible para carritos de bebé, sillas de ruedas y bicicletas. 

  • Ruta del Forat de Bèrnia (Sierra de Bèrnia)

    • Descripción: esta ruta circular comienza en las Casas de Bèrnia y ofrece vistas impresionantes de la bahía de Moraira. Pasa por la Fuente de Bèrnia y asciende hasta el «Forat», un túnel natural de 21 metros que brinda una vista espectacular del Mediterráneo al salir. El recorrido incluye también el «Fort de Bèrnia», una antigua atalaya militar con panorámicas inigualables.

  • Ruta de la Pasarela de Relleu

    • Descripción: esta ruta de aproximadamente 10 km combina senderismo con una emocionante pasarela suspendida sobre el vacío, ofreciendo vistas impresionantes del entorno. Comienza en la tranquila población de Relleu y es apta para quienes buscan una experiencia diferente sin requerir una gran preparación física.

  • Ascenso al Peñón de Ifach (Calpe)

    • Descripción: el Peñón de Ifach, con 332 metros de altura, es uno de los símbolos de la Costa Blanca. La ruta hacia su cima es desafiante y ofrece vistas espectaculares del litoral. Es importante tener en cuenta que, debido a su popularidad, se ha establecido un cupo máximo de visitantes diarios, por lo que se recomienda realizar una reserva previa.

  • Ruta de la Cova Tallada (Jávea y Denia)

    • Descripción: esta ruta lleva a una cueva excavada en la roca junto al mar, utilizada históricamente como cantera. El recorrido combina senderismo y tramos de costa, ofreciendo una experiencia única. Se recomienda precaución, ya que algunas zonas pueden ser resbaladizas.

  • Ruta del Barranc de l’Infern (Vall de Laguar)

    • Descripción: conocida como la «Catedral del Senderismo», esta ruta circular de aproximadamente 14 km incluye más de 6.000 escalones de piedra construidos por los moriscos. Ofrece paisajes espectaculares y es ideal para senderistas con buena condición física.

  • Ruta de la Sierra de Mariola

    • Descripción: este recorrido de 14 km atraviesa uno de los parajes más bellos de Alicante, conocido por su rica flora endémica y paisajes variados que incluyen bosques de pinos y campos de cultivo. A lo largo del camino, se pueden descubrir antiguos molinos y fuentes históricas.

  • Ruta de Els Frares de Quatretondeta (Sierra de Serrella)

    • Descripción: esta ruta permite explorar las impresionantes formaciones rocosas conocidas como Els Frares, esculpidas por procesos de karstificación. El paisaje, de apariencia sobrenatural, ofrece una atmósfera mística y es ideal para senderistas que buscan experiencias únicas.

Conclusión

Alicante es un destino privilegiado para los amantes de la acampada, con opciones que van desde campings bien equipados hasta zonas de acampada controlada en entornos naturales espectaculares. Sin embargo, es fundamental conocer y respetar la normativa vigente para garantizar una experiencia segura y sostenible. Tanto si prefieres dormir en una tienda de campaña, viajar en autocaravana o alojarte en un bungalow, la provincia ofrece alternativas para todos los gustos.

Preguntas frecuentes sobre la acampada en Alicante

No, la acampada libre está generalmente prohibida en España, incluyendo la provincia de Alicante. La normativa establece que la acampada solo está permitida en áreas específicamente designadas para ello y con la autorización correspondiente. Cada comunidad autónoma tiene regulaciones específicas al respecto.

Para acampar en áreas gestionadas por la Conselleria competente en materia de medio ambiente de la Comunidad Valenciana, es necesario realizar una declaración responsable y reservar plaza con antelación. Esto se aplica a grupos de hasta diez personas. La solicitud debe presentarse en la Dirección Territorial de la provincia donde se ubica la zona de acampada deseada.

Al llegar a un camping privado, se requiere que todos los huéspedes mayores de 16 años presenten un documento de identificación válido, como el DNI o pasaporte, y firmen el parte de entrada de viajeros. Es importante no olvidar esta documentación, ya que es obligatoria.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad